Continúa la propagación del virus de influenza A

Concentra EE.UU. mayor cantidad de casos. Primera muerte en Canadá

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron hoy que los casos confirmados de la nueva gripe aumentaron a 1 639, dato que coloca a Estados Unidos en el primer lugar en cuanto a la difusión del virus, en medio de llamados a la calma del presidente Barack Obama.

En total se han registrado más de 2 500 casos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En México, ahora la segunda nación más afectada con 1 364, el ministro de Salud, José Ángel Córdoba subrayó, sin embargo, que se mantiene "a la baja" la tendencia de muertes y contagios.

En paralelo, el jefe de gobierno de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, consideró que las actividades en la capital del país quedaron "normalizadas al ciento por ciento" y que la siguiente etapa "es la recuperación económica" de la ciudad. No obstante, la OMS mantiene la fase de alerta de pandemia en el nivel 5 y continúa con los llamados a la prevención y la aplicación de las medidas higiénico sanitarias.

Según CNN, Panamá reportó el primer enfermo y se investiga a 37 sospechosos de haber contraído el virus. Asimismo, se dio a conocer la primera muerte en Canadá, asociada a esta enfermedad; y en Guatemala, ascendieron a tres los casos positivos con el virus H1N1 al ser confirmados otros dos, informó el ministro de Salud, Celso Cerezo, indicó PL.

Ante esta situación mundial, los titulares de Salud de los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático o ASEAN, además de China, Japón y Corea del Sur, también acordaron fijar una línea de emergencia y equipos de respuesta rápida para combatir la propagación del virus.

El grupo anunció que incrementará las reservas de medicinas eficaces para la gripe viral A y compartirán los suministros en caso de pandemia, medida que se impone porque el 90% de los productores del orbe de vacunas están concentrados en Europa y EE.UU., explicitó el documento final de la cita.

Asia no ha recibido el embate de la epidemia, de los casos confirmados por la OMS, solo tres han sido detectados, uno en Hong Kong y dos en Surcorea. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir