HOSTIL POLÍTICA SIN CAMBIOS

La Cancillería norcoreana declaró que la política hostil de Estados Unidos hacia el norte de la península sigue sin el más mínimo cambio bajo la administración del presidente Barack Obama. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que lo esencial de esa política hasta la fecha radica en la eliminación de la idea y el sistema existente en la República Popular Democrática de Corea. (ATCC/PL)

FANNIE MAE PIDE MÁS

La institución hipotecaria de Estados Unidos, Fannie Mae, advirtió este viernes que necesita otros 19 000 millones de dólares del contribuyente estadounidense y que sus pérdidas continuarán acumulándose. La empresa, que recibió 15 000 millones de dólares del erario en marzo, dijo que necesitará incluso más dinero y que no será rentable a corto o mediano plazo. El gobierno, que intervino Fannie Mae y Freddie Mac en septiembre para evitar su bancarrota, ha gastado ya 60 000 millones de dólares del tesoro público en ambas instituciones. (AP)

ACUERDO PARA EL BANCO DEL SUR

Los ministros de Economía de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela alcanzaron en Buenos Aires el acuerdo definitivo para poner en marcha el Banco del Sur. "Hemos cerrado todos los puntos pendientes y por tanto esta ha sido la última reunión ministerial", anunció el titular argentino de Economía, Carlos Fernández, quien aclaró que aún falta una revisión técnica de los estatutos de la entidad financiera y la aprobación parlamentaria en los siete países fundadores. (EFE)

RESPALDO A INDÍGENAS PERUANOS

Nueve obispos de la Amazonia peruana expresaron su respaldo a los reclamos de los indígenas, quienes protestan por una serie de decretos lesivos a sus derechos sobre la tierra. Además, recordaron el valor de la Amazonia por su biodiversidad, y criticaron al Estado por permitir la deforestación de grandes extensiones de bosques primarios en favor de empresas nacionales y trasnacionales, así como de la contaminación de ríos por la actividad minera y extracción de petróleo "de manera irresponsable", señalaron. (EFE)

AHJMADINEJAD PRESENTA CANDIDATURA

El presidente iraní, Mahmud Ahjmadinejad, presentó oficialmente su candidatura para un segundo mandato. Ahjmadinejad fue personalmente a la oficina del Ministerio del Interior encargada de los registros del caso, para las elecciones que se realizarán en junio. (ANSA)

A TRIBUNALES COMISIÓN DE ELECCIONES

Los independentistas puertorriqueños presentaron un recurso judicial para que se revoque la decisión de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de aplazar su certificación como partido político con derecho a participar en comicios. El secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, anunció en una conferencia de prensa esta iniciativa en respuesta a una medida de la CEE que calificó de ilegal y contra el derecho fundamental. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir