La
cubana Yipsi Moreno, subcampeona olímpica y mundial del lanzamiento
del martillo, no subirá al podio en el Mundial de Berlín en agosto
próximo, sin embargo, ganará la medalla "más bonita" de su vida.
"Mi hijo debe nacer en agosto, eso es lo más grande para una
mujer, es para toda la vida", afirmó Moreno mientras asistía al
atletismo de los terceros Juegos de la Alternativa Bolivariana para
las Américas. Dos veces medalla de plata olímpica en su
especialidad, en Beijing (2008) y en Atenas (2004), aseguró que no
extraña el deporte y el atletismo.
"Disfruto cada instante de mi maternidad, mi cuerpo, mi mente lo
necesitaba, pues me he entregado al deporte durante muchos años". La
sonriente camagüeyana contó que dedicaba su tiempo a "hacer las
cosas de la casa, ir de compras, estar con mi familia, sencillamente
a hacer lo que nunca pude cuando entrenaba".
Licenciada en Cultura Física, Moreno además, aprovecha ahora para
cumplir con un curso de especialidad en atletismo, una vez a la
semana, y también estudia inglés.
Recalcó que el martillo lo "llevo en la sangre" y que después de
tener a su hijo regresará al entrenamiento. "No renuncié a luchar
por alcanzar mi sueño como atleta: ser campeona olímpica", afirmó.
La doble campeona del orbe (2001-2003) y dos veces plata mundial
(2005-2007), añadió que su hijo "será mi nueva motivación". Agregó
que para asumir su papel como mamá y como atleta tendrá la ayuda de
su esposo Abdel y de toda su familia.
La atleta de 28 años explicó que camina todos los días, "no he
aumentado mucho de peso durante el embarazo y me cuido para no ser
demasiado sedentaria".
"Veré cómo me recupero, y si me siento bien para competir de
nuevo será en busca de la medalla olímpica que me falta, me refiero
al oro, no al bronce", enfatizó. "Soy dedicada y voluntariosa, con
una buena técnica y experiencia, no lo veo como imposible".
Moreno, quien tiene 76.62 metros como mejor marca personal de por
vida, comentó: "Tengo experiencia y adquirí bastante estabilidad,
por eso pienso que cuando regrese lo importante para mí será
competir".
El récord mundial de Tatyan Lysenko, 77.80 metros, no le
preocupa: "Siempre se dice que el récord sale, no se busca. La marca
de Lysenko está fuerte, pero mi objetivo, te repito, es ganar el
título olímpico, no buscar un récord".
Para el próximo Mundial de Berlín, Moreno augura una buena
actuación de las cubanas en el martillo: "Si lanzan por encima de 70
metros pueden obtener medallas".
Yunaika Crawford (70.66 metros) y Arasay Thondike (70.20)
encabezan la clasificación de Cuba este año.