La titular mundial del triple salto al aire libre (Osaka 2007) y
bajo techo (valencia 2008), la guantanamera Yargelis Savigne, es una
de las figuras cimeras en la representación antillana, sobre todo
porencabezar la lista mundial de su especialidad con una marca de
14.70 con la cual resultó ganadora en los III Juegos de la
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), cuyo certamen
atlético fue recientemente realizado en el estadio Panamericano de
La Habana.
Con apenas 24 años de edad, Yargelis está entusiasmada con su
inicio en la presente campaña, en la que aspira a revalidar el cetro
del orbe a cielo abierto en el Campeonato Mundial con sede en
Berlín, Alemania, del 15 al 23 de agosto, y de esa forma alejar la
frustración que la embargó cuando solo consiguió ubicarse en la
quinta posición durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Junto a ella competirá su coequipera Mabel Gay, titular mundial
juvenil del 2002, quien arrancó la temporada con 14.42.
En el triple salto también destaca el cuarteto masculino de
enviados cubanos, quienes en la misma lid del ALBA protagonizaron
actuaciones relevantes.
El más joven Alexis Copello enseñó todas sus dotes con un 17.69
ganador (aunque con viento a favor en exceso de 3.9 m/s), mientras
que el bronce mundial Yoandri Betanzos marcó un 17.65 que es su
mejor resultado personal y encabeza la lista planetaria del año,
seguido por el cuarto lugar olímpico del 2008 Arnie David Giralt,
con sobresaliente 17.62.
Por su parte, el más experimentado Osniel Tosca completa el grupo
en busca de volver a los primeros planos después de un discreto
quinto puesto (16.63) en la misma lid del ALBA, el 25 de abril
último.
En Fortaleza pudo ser un buen rival el brasileño Jadel Gregorio,
sexto lugar olímpico, pero no competirá. Acaba de encajar este
viernes un decepcionante séptimo y último lugar (15.33) en el Gran
Premio de Doha, Qatar, ganado por el francés Julien Kapek (16.64).
El tanque de salto de longitud no contará con el astro panameño
Irving Saladino, anunciado para el día 17, en Río, por lo que el
bronce olímpico Ibrahin Camejo y su compatriota Wilfredo Martínez,
titular centroamericano y del Caribe, aparecen como favoritos.
En el área de lanzamientos destaca la presencia de la ex
recordista mundial y titular olímpica del 2004, Osleidys Menéndez,
quien persigue el retorno a planos estelares pero no ha comenzado
del todo bien con su 58.07 del certamen del ALBA, inferior al 59.07
de la ex juvenil Yanet Cruz, quien la acompaña.
La también bisoña Yarisley Collado recibió una oportunidad de
fogueo internacional en el lanzamiento del disco luego de su
inesperado triunfo en la misma lid (con récord personal de 63.86)
sobre la subcampeona olímpica Yarelis Barrios (63.24).
El equipo también cuenta con las especialistas en impulsión de
bala Misleydis González, cuarta en Beijing, Mailín Vargas y la menos
fogueada Yaniubis López.
El circuito brasileño continuará el día 17 en Río de Janeiro, el
20 en Uberlandia y concluirá el 24 en Belem, formando parte de un
entorno más amplio, en varios continentes, auspiciado para la
temporada 2009 por la Asociación Internacional de Federaciones de
Atletismo (IAAF, siglas en inglés).
Los competidores podrán acumular puntos, según las posiciones
ocupadas, valederos para buscar su presencia en la Final Mundial,
los días 12 y 13 de septiembre, en Tesalónica, Grecia.