.— Participantes y
organizadores de un foro académico y un festival cultural dedicados
a Cuba coincidieron en calificar de exitosos ambos eventos que
concluyen hoy en esta ciudad a orillas del lago Ontario.
En opinión del profesor universitario canadiense John Kirk, la
conferencia El Significado de la Revolución Cubana 1959-2009:
entendiendo el pasado y valorando el futuro ha permitido a unos 200
académicos de 14 países tomarle el pulso al país caribeño.
Durante tres días, los panelistas, en su mayoría cubanos y
estadounidenses, han disertado sobre la política exterior de la
Revolución, la economía, la cultura, la diáspora, las relaciones
raciales, el género, la sexualidad, la educación y la salud, además
de religión y el medio ambiente.
Las críticas a la política anti-cubana implementada por Estados
Unidos y los llamados al gobierno del presidente Barack Obama para
que ponga fin al bloqueo unilateral impuesto por Washington desde
hace casi 50 años se escuchan constantemente en los salones de la
Universidad de Queens, sede del evento.
El foro será clausurado la noche de este sábado por el presidente
de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón.
Kingston, una ciudad apacible que desde 2004 está hermanada con
la urbe cubana de Cienfuegos, acoge además desde hace una semana el
festival Cubafest, organizado por la rama local de la Asociación de
Amistad Canadá-Cuba.
Pintores cubanos, entre ellos Eduardo Roca (Choco) y Ernesto
Villanueva, exponen sus obras en varias galerías locales, mientras
que el grupo musical cienfuegueros Los Naranjos ha puesto a bailar
hasta al más circunspecto de los habitantes de esta ciudad de unos
100 mil habitantes.
A Los Naranjos se unió anoche el grupo Caribbean Girls, que
compartió también el escenario de una céntrica discoteca local con
Mario Rivera, cantante de la afamada banda cubana los Van Van, y con
Leoni Torres, ex integrante de la Charanga Habanera.
De acuerdo con Diamela Prado, funcionaria del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP), el evento ha permitido estrechar aún
más los ya cálidos lazos existentes entre ambos países.