Actualizado 5:45 p.m. hora local

Perfecciona Cuba la prevención educativa

La prevención en las instituciones educativas fue hoy el tema central del Seminario Nacional de Preparación del Curso Escolar 2009-2010, que sesiona hasta el próximo viernes en el Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar.

Irene Rivera Ferreiro, vicetitular del Ministerio de Educación, señaló que la labor preventiva en las escuelas no constituye un elemento aislado al proceso docente educativo, sino que resulta del buen desempeño de la integración de la familia, la dirección de los centros escolares y la comunidad.

Es importante hacer una caracterización de las fortalezas y debilidades de los alumnos para saber adelantarnos a lo que puede suceder, destacó Rivera Ferreiro, y precisó que prevención es actuar con anticipación a través de formas creativas para evitar la aparición de un problema.

Vital importancia tiene para la prevención el análisis de los agentes que intervienen en el proceso de formación: el ambiente familiar, los amigos, los medios de comunicación masiva y el papel de las organizaciones sociales y políticas, subrayó la viceministra.

Tenemos que lograr -remarcó- una estrategia de atención integral, unida a una excelente preparación docente, no solo de los profesores, sino también de los miembros de los Consejos de Escuela y Círculos Infantiles de las comunidades.

La reunión, que agrupa a los directores provinciales y municipales del ramo en el país, contó hoy con la presencia de Roberto Montesinos, jefe del Departamento de Educación y Deportes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Ena Elsa Velásquez, titular del sector.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir