Inauguran exposición itinerante Jóvenes y Revolución

Raquel Marrero Yanes

Con el objetivo de mostrar el protagonismo de jóvenes en las distintas etapas de nuestra historia quedó inaugurada ayer en el Salón Martí del Archivo Nacional de la República de Cuba (ANRC), en esta capital, la exposición Jóvenes y Revolución: una mirada documental en el tiempo.

La historia es nuestra, tenemos que hacerla, escribirla y defenderla nosotros, expresó Froilán González García, en la conferencia inaugural a la que también asistió Adys Cupull Reyes, ambos reconocidos investigadores.

La exposición itinerante, iniciativa del ANRC en conjunto con la Presidencia de las Brigadas Técnicas Juveniles y el apoyo del Instituto de Historia de Cuba, y la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado estará en el Salón Martí hasta el 20 de mayo y continuará mostrándose en otras provincias en saludo al aniversario 50 de la Revolución.

La muestra, homenaje a jóvenes de todos los tiempos que manifestaron su rebeldía ante la injusticia social, la integran documentos e imágenes representados en cuatro etapas: Independencia y juventud (hasta 1898), Rebeldía juvenil (1902/1952), Jóvenes en la lucha insurreccional (1952/1959) y la juventud en la construcción del socialismo (a partir de 1959).

Martha Ferriol Marchena, directora general del Archivo, recibió más de 200 documentos, libros y multimedia que recogen las investigaciones de Adys y Froilán sobre el líder estudiantil Julio Antonio Mella, y les reconoció el quehacer diario en el aporte a la historiografía cubana.

También el fotógrafo Ramón Iglesias Centeno, miembro de la Asociación de Comunicadores Sociales, donó una colección de imágenes que datan de principios de siglo y complementan el acervo documental de la institución.

Asistió a la inauguración Jorge Luis Aneiro, vicedirector de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir