Actualizado 12:05 p.m. hora local

Garantizados recursos para padrón biométrico en Bolivia

LA PAZ, 6 de mayo (PL).— El gobierno boliviano garantizó hoy los recursos necesarios para la implementación del padrón biométrico de cara a las elecciones generales del 6 diciembre próximo.

Según el ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, si la respuesta de los cooperantes es negativa, esos fondos provendrán del Tesoro General de la Nación (TGN).

Aguirre aclaró que se realizan varias gestiones ante los organismos internacionales y países amigos para obtener la cooperación en esa esfera.

La Corte Nacional Electoral(CNE) elevó 43 millones de dólares las necesidades para instalar el nuevo registro que incluye datos personales de unos cuatro millones de votantes, como foto digital, huellas dactilares y la firma, entre otros.

Aguirre afirmó que el erario nacional ya desembolsó los primeros 15 millones de dólares.

Durante las deliberaciones del Congreso para aprobar una ley electoral transitoria, en abril último, y ante los obstáculos de la oposición sobre la falta de recursos para el nuevo padrón, el Ejecutivo también decidió ceder para ese fin los fondos destinados a la compra de un avión presidencial.

Por su parte, los gobiernos de Canadá, Holanda y Suecia, comprometieron su apoyo económico para llevar adelante el empadronamiento.

Además de esas naciones, la CNE es asistida por un equipo especializado de cooperación de Naciones Unidas (NNUU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y México.

El flamante presidente de la CNE, Antonio Costas, aseveró al asumir el cargo que se cumplirán los plazos establecidos para los comicios del 6 de diciembre, incluida la configuración del este nuevo padrón.

Asimismo informó que la Corte tiene una lista de 15 empresas extranjeras como potenciales proveedoras de la logística y equipamiento para ese proceso.

La nómina, también será válida para el referendo autonómico en Gran Chaco, la Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca y la consulta regional de 2010.

Según el cronograma, el inicio del registro ciudadano no tiene fecha, pero deberá terminar el 4 de octubre, mientras que la fecha límite para la inscripción de alianzas políticas y de candidatos a la presidencia, vicepresidencia y parlamentarios será el 7 de septiembre.

La inscripción ciudadana de bolivianos en el exterior se realizará entre el 1 de agosto y el 4 de octubre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir