OMS confirma más de 1 400 casos de la influenza A en 30 países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este martes la existencia de 1 490 casos de la influenza A H1N1, confirmados en 30 países, mientras la enfermedad se extiende en América con el primer reporte de casos en Guatemala.

Foto: AFP Pese a que se habla de cierta tendencia al control, el virus sigue expandiéndose.

Según ANSA, la organización sostuvo que en EE.UU. hay ya 286 contagios con el virus, y se sumó una segunda muerte, ambas en Texas. Entretanto, Portugal también se agrega a la lista de naciones que presentan la incidencia de la gripe.

Mantener un intercambio continuo sobre la evolución de la influenza A fue considerada como estrategia fundamental por el presidente mexicano Felipe Calderón, al reunirse con Philippe Lamy, representante de la OMS en el país azteca.

Por su parte, en Guatemala, el ministro de Salud, Celso Cerezo, dijo en rueda de prensa que el primer infectado en ese país centroamericano fue una niña de 11 años y agregó que hay otros tres en estudio; mientras, las autoridades de salud declararon alerta naranja en todo el territorio.

Un reporte de AFP indicó que Canadá también elevó la cifra total de personas enfermas con el virus A (165) al detectar este martes 25 nuevos casos.

Entre las estadísticas brindadas se mencionó que es en España donde hay una mayor cifra de enfermos en Europa.

Al mismo tiempo, Gran Bretaña comenzó a distribuir folletos con información sobre la influenza A y cinco escuelas fueron cerradas durante esta semana.

Las naciones africanas, informó AP, se apresuran para evitar la llegada del virus a un continente que ya enfrenta la pesada carga del SIDA y la malaria.

Según EFE, en ese sentido, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que este panorama "nos recuerda que vivimos en un mundo interconectado, en el que un peligro en un país es un peligro para todos, y se requiere de una actuación colectiva".

Por ello, indicó, durante la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará a finales de mayo en Ginebra, solicitará a la comunidad internacional un acuerdo en asuntos como el intercambio de información y muestras, además de la creación de un mecanismo de financiación para asistir a los países más pobres en esta materia. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir