El embajador cubano, Abelardo Moreno, dijo en el debate general
del Comité de Información de la ONU que las transmisiones ilegales
de radio y televisión contra Cuba no emiten información, sino que,
por el contrario, la falsifican y tergiversan.
Explicó que el objetivo es tratar de promover el desencanto y el
cuestionamiento del pueblo cubano a su Revolución y no respetan
valores como la objetividad y el apego a la verdad.
Recordó que desde el inicio de esta agresión, el Gobierno cubano
ha denunciado su ilegalidad en diferentes foros, en particular en la
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Moreno comentó que cada semana emisoras radicadas en territorio
estadounidense transmiten hacia Cuba más de 1 955 horas de radio y
televisión por 31 frecuencias diferentes de onda media, corta, FM y
TV. "Se generan desde ellas de 231 a 258 horas diarias de una
programación que nada tiene que ver con información equilibrada y
objetiva", subrayó.
Apuntó que el Congreso de Estados Unidos aprueba cada año un
presupuesto de más de 30 millones de dólares de fondos federales
para ese fin, por lo que en menos de dos décadas ese gobierno ha
gastado unos 500 millones de dólares con este propósito.
Agregó que no le corresponde este papel a los que desde la
administración gubernamental de EE.UU., malgastando los aportes de
los contribuyentes, y en contubernio con elementos terroristas,
fraguan sus planes contra la Revolución cubana, reseña PL.