Theodore
Shackley, conocido como "el fantasma rubio" por su aversión a que lo
fotografiaran, fue el jefe de la Estación de la CIA JM-Wave contra
Cuba, la Estación más grande de la historia de la CIA.
Según la Enciclopedia "Terrorismo Made in USA":
"En esta estación JM-WAVE operaban entre 600 a 700 oficiales de
la Agencia Central de Inteligencia; y en la plantilla de la JM-WAVE
se encontraban inscritos entre 3 000 a 4 000 "colaboradores" o
agentes cubanos. Con el inicio de la Operación Mangosta la JM-WAVE
fue transferida de Coral Gables a la Estación Aeronaval Richmond en
las afueras del sur de Miami. Ese terreno había sido cedido por la
Marina de Guerra de los Estados Unidos a la Universidad de Miami
para investigaciones de campo y planes de desarrollo. Era el Campus
Sur de la Universidad, la que, por su parte, había facilitado estos
terrenos a la CIA para su utilización nada científica ni académica.
De inmediato surgieron en ese enclave los locales de la Zenith
Technical Enterprises Inc., utilizada por la CIA para justificar su
presencia. La Zenith Technological Enterprises Inc. era una fachada
de esmerada calidad: anuncios de ventas y licencias comerciales
falsificadas colgaban en las paredes, guardias vestidos de pulcros
uniformes grises custodiaban las zonas restringidas.
Una compleja infraestructura se estableció en la ciudad de Miami
para asegurar y abastecer operativamente las acciones contra Cuba
que se desarrollaron desde JM-WAVE. Agencias de viaje, armerías,
tiendas de artículos para el deporte, firmas de bienes raíces y
agencias de detectives privados ofrecían servicios y cobertura para
el personal de la estación.
En los almacenes, había en existencia armas de diferentes tipos y
marcas, procedentes de cualquier país del mundo. Especialistas en
polígrafos, psicólogos y médicos eran plantilla de la estación.
Decenas de apartamentos y lujosas residencias estaban inscritas como
propiedades de Zenith Technological Enterprises Inc., los que eran
utilizados como casas de contacto. En diferentes cayos cerca de la
costa, se encontraban los centros de instrucción para los comandos
de las operaciones especiales".
Todo esto, lo dirigió este hombre Ted Shackley, "el fantasma
rubio" de la CIA, quien después de dejar la jefatura de la Estación
JM-Wave ocupó los siguientes cargos en la Agencia:
Jefe de la Estación en Laos entre 1966 y 1968.
Jefe de la Estación en Saigón, Vietnam del Sur, desde 1968 hasta
1972.
Jefe de la Operación Fénix, que dejó decenas de miles de
vietnamitas asesinados.
Desde 1972 hasta 1976 jefe de la División del Hemisferio
Occidental de la CIA.
Desde 1976 hasta su retiro en 1979, vicedirector Adjunto de la
CIA para Operaciones a cargo de las "operaciones encubiertas" en
todo el planeta.
Falleció en el 2002 y póstumamente en abril del 2005 se
publicaron sus memorias tituladas: Theodore Shackley: Spymaster:
My Life in the CIA (Maestro de espías: Mi vida en la CIA)
A partir de hoy compartiremos con ustedes algunos interesantes
pasajes de sus memorias.
¿Cómo llegó Shackley a ocuparse del tema Cuba?
Según sus propias palabras fue de esta manera:
"La CIA había derribado regímenes anteriormente: en Irán en 1953,
en Guatemala en 1954 y había tratado de nuevo y fallado
desastrosamente en Cuba en 1961."
"Ahora en enero de 1962 Bill Harvey me dijo que a la Agencia se
le había ordenado tratar una vez más... querían sacar a Fidel Castro
del cuadro, no importaba si por una revuelta palaciega, un golpe
militar, un alzamiento popular o el asesinato."
"William Harvey dirigía entonces la Fuerza de Tarea W, la W fue
un invento de William Harvey y se basó en William Walker, el
aventurero americano que fue ejecutado por un escuadrón de
fusilamiento en Honduras en 1860, después de intentar conquistar
América Central."
No quisiera terminar este primer relato sin antes tratar de
respondernos dos preguntas:
¿Quién fue William Harvey?
William King Harvey comenzó su carrera como oficial del FBI,
luego pasó a la CIA en 1947. Fue jefe de su Estación en Berlín
Occidental en los años cincuenta. Al inicio de los sesenta se le
trasladó con prioridad y se le nombró al frente del Grupo de
Acciones Ejecutivas o ZR Rifle (grupo encargado de asesinatos
políticos) y luego de Playa Girón, como jefe de la Fuerza de Tarea W
rectora de las acciones encubiertas contra Cuba. Conocido por haber
contactado e incorporado a figuras de la mafia (Johnny Roselli) en
los planes de asesinato a Fidel, participó en numerosas operaciones
contra la Revolución hasta que sus contradicciones con Robert
Kennedy lo llevaron a ser designado para un puesto en Roma, lejos de
Cuba. Posteriormente se le ha asociado por diversos investigadores y
tuvo que testificar en la investigación del asesinato de John F.
Kennedy.
¿Quién fue realmente William Walker?
Un aventurero norteamericano que lideró varias veces ejércitos de
mercenarios norteamericanos pagados por los esclavistas del sur de
EE.UU., que invadieron primero México y luego varios países
centroamericanos, llegando a ocupar Nicaragua. Su objetivo era
ocupar toda Centroamérica para anexarla a EE.UU. y convertirla en
varios estados federales que apoyaran la esclavitud.
En el próximo trabajo veremos ¿Cómo se aprobaba un acto
terrorista?