CRECE APOYO A EVO

El apoyo al presidente de Bolivia, Evo Morales, creció cuatro puntos en abril pasado, hasta el 53%, según una encuesta publicada por el diario paceño La Razón, cuando faltan siete meses para las elecciones generales. El estudio fue realizado con encuestas a personas de las mayores ciudades del país: La Paz, El Alto, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este). Además, la gestión de su Gobierno obtuvo un nivel de aprobación del 49%, seis puntos más que en marzo. (EFE)

LULA EXAMINA SITIOS INUNDADOS

Foto: REUTERSEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobrevoló áreas inundadas del nordeste de Brasil, donde las lluvias provocaron 18 muertos y dejaron a decenas de miles de personas sin hogares, mientras el sur del país atraviesa la peor sequía en 80 años. Lula sobrevoló el estado Piauí, donde se reunió con afectados y autoridades locales a quienes prometió ayuda del Gobierno, para luego trasladarse a Maranhao, segundo de los estados nordestinos fuertemente afectados por las inundaciones y tradicionalmente secos. (AFP)

NUEVO JEFE DEL GOBIERNO VASCO

El líder socialista Patxi López se convirtió en el primer jefe de gobierno no nacionalista en la historia democrática del País Vasco. Patxi López obtuvo en el Parlamento regional en Vitoria la mayoría absoluta de los votos, con lo que se pone fin a 30 años de hegemonía del Partido Nacionalista Vasco (PNV). (DPA)

EMERGENCIA POR PLAGA

Las autoridades sanitarias peruanas declararon en estado de emergencia por 150 días las regiones sureñas de Moquegua y Tacna, esta última fronteriza con Chile, tras haberse detectado un brote de moscas de la fruta (Ceratitis capitata). Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) resolvió "prohibir la salida de productos hortofrutícolas hospedantes de la mosca de la fruta bajo cualquier modalidad de traslado" desde estos dos sectores y a 7,2 kilómetros a la redonda de los puntos de detección de los brotes de esta plaga. (EFE)

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

El Gobierno uruguayo creará en los próximos días una Comisión de Cambio Climático para coordinar acciones enfiladas a encarar los ya visibles efectos de ese fenómeno. Integrada por expertos de varios sectores, entre ellos, Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; Educación y Cultura; y Salud Pública, la entidad se reunirá por primera vez el próximo 15 de mayo. Su quehacer consistirá en estudiar el impacto del cambio climático sobre la salud y la producción en general, así como proponer soluciones a corto, mediano y largo plazos a tan compleja problemática. (PL)

ABUCHEAN A MINISTRO ISRAELÍ

Foto: AFPUna manifestación contra la ocupación israelí de los territorios palestinos y abucheos recibieron este martes en París, Francia, al ministro de Exteriores Avigdor Lieberman. El titular ultraconservador de Tel Aviv llegó a París y se trasladó al Ministerio de Exteriores, donde mantuvo un encuentro con su homólogo galo, Bernard Kouchner. A las puertas del edificio, un centenar de personas portaban banderas palestinas y se manifestaban en contra de la visita de un hombre que consideraron "un enemigo de la paz". (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir