La exposición Vértigo2, de los artistas Agustín Bejarano y Rafael
Pérez, atrae al público por su calidad manifiesta como una de las
mejores propuestas en la XVI edición de las Romerías de Mayo, que
como cada año tiene por sede la ciudad cubana de Holguín.
Insertada dentro del evento Babel, uno de los tantos organizados
en las festividades del arte joven, la muestra llegó a territorio
oriental bajo la firma de dos de los más consagrados artistas
contemporáneos cubanos.
Provocadora por antonomasia, la exhibición bipersonal recorre y
devela con sutileza el tema de la emigración, con la maestría de los
dibujos de Pérez y las esculturas de Bejarano.
La aceptación de la crítica comienza desde las palabras del
catálogo, las cuales, bajo la autoría de Peter Ortega, elogian el
elevado rigor y calidad del discurso artístico, sobre conflictos y
avatares del ser humano contemporáneo.
Las técnicas utilizadas por Agustín Bejarano para aportar un
diálogo con el público van desde la resina, el metal, la madera
hasta el vidrio, mientras que Rafael Pérez recorre parte de la
historia de Cuba mediante mapas dibujados con sanguina, creyón,
pastel y carboncillo.
En la XVI edición de las Romerías de Mayo participan más de 200
artistas y creadores cubanos y extranjeros, procedentes de una
veintena de países, para intercambiar arte, tradición y cultura en
diversas manifestaciones.
Dedicadas en esta ocasión a Montreal, la cita revive un rito
nacido el tres de mayo de 1790 cuando el padre Antonio Alegría
colocó una cruz de madera en lo alto del Cerro Bayado, hoy Loma de
la Cruz, con el fin de celebrar una tradición religiosa hispana.
Es por ello que tras la inauguración en cada edición de las
Romerías, un grupo de jóvenes suben a la cima de la elevación, a 275
metros sobre el nivel del mar, con la réplica de un hacha taína
símbolo de la ciudad holguinera.