Tras exhibirse en numerosos países, incluso EE.UU., y durante el
XXX Festival de Cine Latinoamericano, desde mañana se proyectará en
salas de toda Cuba la cinta Che, el argentino, del director Steven
Sodenbergh.
Con el actor puertorriqueño Benicio del Toro -promotor esencial
del proyecto cinematográfico- en el rol protagónico del mítico
guerrillero, la película podrá ser apreciada durante una semana en
el circuito de estrenos y en salas de video, y desde el 14 su
segunda parte, Che la guerrilla.
Cuando ya hace casi un año de su premiere en competencia en el
Festival de Cannes, donde Del Toro se alzó con el Premio de
actuación masculina, ambas cintas se pueden exhibir por la donación
de 20 copias al Instituto cubano del cine (ICAIC).
El donativo fue realizado por el equipo de dirección y anunciado
por su productor en la cita habanera del cine.
El actor puertorriqueño declaró en esa ocasión que mostrar la
película para el pueblo que tanto conoció a Ernesto Che Guevara es
como cerrar un ciclo, y declaró su admiración por el fiel
revolucionario y el respeto que le merece por haber sido un hombre
muy consecuente.
En la cinta (EE.UU.-Francia-España) de dos horas de duración que
se proyectará desde mañana jueves, integran también el elenco el
actor brasileño Rodrigo Santoro como Raúl Castro, y el colombiano
Santiago Cabrera como Camilo Cienfuegos, en los roles principales.
El filme retoma la vida del notable revolucionario tras su mítico
viaje por América recogido magistralmente en la cinta Diarios de
motocicleta, dirigida por el brasileño Walter Salles, con el actor
mexicano Gael García Bernal en el protagónico.
Mayo cinematográfico trae, además, otras atractivas propuestas
como el estreno en el país de La anunciación, del realizador cubano
Enrique Pineda Barnet, y que mereciera en el Festival de cine pobre
realizado en abril último uno de los lauros más sobresalientes.