Cuba en el mundo

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Guatemaltecos demandan a EE.UU. por cinco
antiterroristas cubanos

GUATEMALA, 6 de mayo (PL).— Guatemaltecos solidarios con la causa de cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos enviarán hoy una carta al gobierno de Washington en demanda del otorgamiento de visas a familiares de estos.

La misiva está dirigida a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, para exigir que permita la visita a quienes en una década de encarcelamiento no pudieron ver a sus esposos o hijos.

Esta fue aprobada en una manifestación mensual de apoyo a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, efectuada la víspera en esta capital.

El Cinco (día), a las Cinco (17:00 hora local) por Los Cinco es la denominación concebida desde febrero último por la Coordinadora de Solidaridad con Cuba y el Comité de Unidad Campesina (CUC) de este país.

Casi un centenar de personas se dio cita en la sede del CUC para iniciar el homenaje con una alegoría a la cosmovisión maya, mientras en el recinto se enlazaron las banderas nacional cubana y de esa agrupación como símbolo de hermandad.

Media decena de asistentes portó fotos y leyó fragmentos de las condenas y alegatos judiciales de Los Cinco.

En el local predominaba el lema en idioma originario kiche esgrimido por el CUC en sus 35 años de existencia, cuyo significado es Cabeza clara, Corazón solidario y Puño combativo.

Daniel Pascual, coordinador nacional de esa organización, destacó el legado de luchas del Comité y su solidaridad con Cuba, en tanto el máximo dirigente de la Coordinadora, Rodrigo Díaz, leyó para su aprobación la carta dirigida a Hillary Clinton.

Por su parte, el consejero político de la embajada de La Habana en Guatemala, Santiago Feliú, hizo un recuento de las acciones en esta nación y otras partes del mundo a favor de la excarcelación de los antiterroristas.

Feliú recibió de Pascual tarjetas contentivas de expresiones solidarias con Los Cinco para hacerlas llegar al presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, y éste a su vez a Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir