El empleo de ecomateriales en viviendas sociales, proyecto cubano
de la Universidad Central de Las Villas, resultó unos de los tres
finalistas al premio Energía Glogal, en la categoría Tierra.
La experiencia, desarrollada por el Centro de Investigaciones de
Estructuras y Materiales (CIDEM), de la institución de educación
superior, se inició en la década del 90 del siglo último, para la
fabricación de elementos de construcción, similares en calidad a los
tradicionales.
El trabajo, destacado en el concurso que organiza la Fundación
Alemana "Energía Global", se refiere a la elaboración de piezas
utilizadas en la edificación de casas, en 33 municipios del país,
con una infraestructura que permite levantar hasta tres mil de esos
inmuebles cada año.
Los ecomateriales son elaborados con bajo consumo energético,
sobre todo por ser concebidos de manera local con lo que se evitan
gastos de transportación.
José Martirena, de la dirección del CIDEM, dijo a la AIN que a la
competencia se presentaron más de 800 proyectos, de 111 naciones.
Esa ponencia cubana quedó finalista junto a trabajos de Suiza y
Chile, este último, finalmente ganador en la categoría Tierra, con
una práctica sobre la eliminación de aparatos eléctricos.
La Fundación Alemana se dedica a promover el uso sostenible y
ahorrativo de la energía en nuestro planeta en estrecha relación con
el cuidado del medio ambiente y la solución de las necesidades
vitales de los seres humanos.
El certamen iniciado en 1999, tiene un carácter anual y también
otorga galardones en las categorías Fuego, Agua, Aire y Juventud.