.— El embajador ruso Vitaly
Churkin, quien preside en mayo los trabajos del Consejo de
Seguridad, anunció hoy un debate sobre el Medio Oriente que dirigirá
el canciller Serguei Lavrov.
En encuentro con la prensa en esta sede, el representante de
Rusia dijo que a esa sesión del 11 de mayo estarán invitados otros
ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del alto
organismo, así como el secretario general, Ban Ki-moon.
El principal objetivo de esta reunión es impulsar el proceso de
paz en el Medio Oriente, reafirmar el papel del Consejo en esas
gestiones, buscar una solución al problema, resumir las
negociaciones de paz y normalizar la situación, precisó Churkin.
Adelantó que ya se trabaja en la redacción de una declaración
presidencial para ser aprobada en esa jornada, y que en esta ocasión
solo han sido invitados a hablar los integrantes del Consejo y el
Secretario General de la ONU.
El Embajador anunció asimismo la visita a África de una misión
del Consejo de Seguridad del 14 al 21 de mayo, que incluirá Etiopía,
Rwanda, República Democrática del Congo, Uganda y Liberia.
Puntualizó que en Addis Abeba, el grupo sostendrá una reunión con
el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana.
En la agenda del organismo aparece asimismo un debate abierto
sobre contraterrorismo.
Otros temas de análisis este mes, según dijo el diplomático ruso,
serán Nepal, Sri Lanka, República Democrática del Congo, Georgia,
Siria y Líbano, Somalia, y la extensión de la misión de la ONU en
Chipre.
Por otra parte, Churkin dijo que se celebrará una sesión para
analizar el trabajo del Comité 1718, establecido por el Consejo en
2006 para dar seguimiento a una resolución vinculada con el programa
nuclear de la República Popular Democrática de Corea.
Ese documento reclamó a Corea del Norte suspender todas las
actividades relacionadas con su programa de misiles balísticos y
abandonar todas las armas nucleares y los programas nucleares
existentes.