.— El secretario general Ban Ki-moon
felicitó hoy el acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chad y
Sudán, con la esperanza que ese pacto se refleje en la reducción de
las tensiones entre ambas naciones africanas.
En una declaración aquí sobre ese convenio suscrito ayer en Doha
bajo auspicios de Qatar y Libia, el titular de las Naciones Unidas
llamó a las dos partes a trabajar en la implementación de ese
documento y de otros suscritos con anterioridad.
El Secretario General expresa la esperanza que este hecho
positivo se refleje en la disminución de las tensiones y prepare las
condiciones para la estabilidad en esa área del mundo, según informó
la oficina del vocero.
Por su parte, el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA),
Jean Ping, expresó en un comunicado difundido hoy su satisfacción
por la firma de este pacto de reconciliación entre Sudán y Chad.
Los dos estados rompieron relaciones hace un año, cuando Sudán
acusó a su vecino de apoyar a los destacamentos antigubernamentales
como el Movimiento para la Justicia y la Igualdad- a atacar la
ciudad de Omdurmán.
El declinar de las tensiones, expresado por la firma del acuerdo
de entendimiento, fue considerado por Ping "un paso importante en
los esfuerzos para restaurar la confianza entre los dos países y
consolidar la normalización de sus relaciones".