Actualizado 12:05 p.m. hora local

Iraq ratifica plazos para retirada estadounidense, pese a violencia

BAGDAD, 4 de mayo (PL).— Iraq ratificó hoy su compromiso con los plazos para la retirada de las tropas estadounidenses, pese a la creciente violencia en el país, cuya capital fue sacudida este lunes por una explosión que provocó siete víctimas.

El portavoz del gobierno iraquí, Ali al-Dabbagh, aseguró que el próximo 30 de junio los ocupantes norteamericanos saldrán de todas las ciudades y aldeas, en base al controversial Acuerdo para el Status de las Fuerzas, suscrito en noviembre de 2008.

Dicho pacto contempla igualmente que a finales de 2011 abandonen esta nación árabe todo el contingente al servicio de Washington que lideró la invasión extranjera, en marzo de 2003.

Esas fechas no pueden ser extendidas y ellos (los estadounidenses) están por mantener el proceso de transición y traspaso de responsabilidades a las fuerzas de seguridad iraquíes, de acuerdo a lo que se acordó en ese sentido , declaró el vocero Al-Dabbagh.

Los comentarios se hicieron a raíz de que algunos comandantes norteamericanos e iraquíes han insinuado que las tropas pudieran permanecer en áreas especialmente volátiles después de junio, lo cual rechazan los opositores a la ocupación foránea.

Otra preocupación es la persistencia de la violencia, básicamente en Mosul, la segunda ciudad del país, y en Bagdad, la capital, sitios que aportaron la mayoría de los 355 muertos reportados por la policía en abril pasado como consecuencia de varios atentados con bombas.

Este lunes, dos personas perdieron la vida y otras cinco resultaron heridas en dos explosiones, una de ellas con un coche bomba, ocurridas antes del mediodía en un estacionamiento del Ministerio de Petróleos, en el este de Bagdad, según fuentes de seguridad.

Igualmente, otro artefacto fue detonado contra uno de los vehículos de una patrulla militar estadounidense en la sureña ciudad chiita de Basora, el segundo hecho de ese tipo en menos de una semana, aunque sin causar víctimas ni daños de consideración.

El domingo, el mando militar de Estados Unidos aquí confirmó que dos soldados perecieron y otros cinco sufrieron lesiones al caer bajo el fuego de armas ligeras en un frente de combate en el sur de Mosul, cabecera de la septentrional demarcación de Nínive.

Según los reportes, un hombre vestido con uniforme del ejército iraquí abrió fuego contra las fuerzas extranjeras antes de ser abatido por efectivos regulares. En base al monitoreo de autoridades estadounidenses, los recientes decesos elevaron a cuatro mil 283 el número de uniformados muertos desde marzo de 2003.

Por otro lado, militares subordinados a Washington informaron hoy del arresto de Nadhim Al-Jubouri, jefe de los paramilitares Consejos Sahwa o Despertar, milicias financiadas por Estados Unidos y el gobierno local para combatir a la resistencia.

Al-Jubouri y sus dos hermanos cayeron en una redada conjunta iraquí-estadounidense que los buscaba por supuestamente haber cometido actos terroristas, al parecer en tiempos en que los Consejos Sahwa combatían contra los ocupantes extranjeros (hasta 2006).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir