.—
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que el número
de personas infectadas por el virus A-H1N1 se elevó a 985 en 20
países.
México sigue siendo la nación más afectada con 590 casos,
incluidas 25 muertes-, debido a la actualización de los análisis de
muestras tomadas con anterioridad.
Le sigue Estados Unidos, con 226 enfermos confirmados en
laboratorio, y un fallecido (el niño mexicano).
También reportan la dolencia Austria, Canadá, Costa Rica,
Colombia, Dinamarca, El Salvador, Francia, Alemania, Irlanda,
Israel, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea del Sur, España,
Suiza y Gran Bretaña.
La OMS espera nuevas evidencias de propagación sostenida del
virus para elevar el nivel de alerta por pandemia global de cinco a
seis.
No obstante, la directora del organismo sanitario internacional,
Margaret Chan, afirmó que si ello ocurre no debe desatarse el
pánico.
En entrevista al diario El País, la experta resaltó que el A
(H1N1) es un patógeno impredecible y tramposo, del cual nadie se
debe confiar a la hora de prevenir sobre la evolución de la
enfermedad.
Aclaró además que incrementar el nivel de alerta no significa
gravedad ni más muertes. Es una advertencia, una señal a todas las
autoridades sanitarias del mundo para que inicien las acciones
necesarias, aumenten la vigilancia y tomen medidas para proteger a
su población.