.—
El gobierno boliviano aseveró hoy que las investigaciones realizadas
sobre la existencia de grupos violentos confirman la puesta en
marcha de planes para asesinar al presidente Evo Morales y dividir
al país.
De acuerdo con un comunicado de la cartera del Interior obtenido
por Prensa Latina, de forma temprana la Fiscalía alertó de la
presencia de un grupo extremista, una de cuyas células fue
neutralizada el 16 de abril último en el Hotel Las Américas, de
Santa Cruz.
Las investigaciones ratifican la alta peligrosidad de los
extranjeros y los nacionales miembros de la banda encabezada por el
boliviano-croata Eduardo Rózsa Flores y su relación con el atentado
a la casa del Cardenal Julio Terrazas, señala el informe.
El documento recuerda que Rózsa, fallecido al oponerse a su
detención, relató en una entrevista difundida por la televisión
húngara, sus intenciones de declarar en pocos meses la independencia
de Santa Cruz y crear un nuevo país en esta región.
Del mismo modo, en un vídeo difundido por el Ministerio Público,
expresó sus intenciones de atentar contra la vida del presidente
Morales, agrega el texto.
La investigación y las declaraciones de los involucrados
detenidos, evidencian que existió apoyo externo y financiamiento
interno para el desarrollo de estas actividades.
Más adelante informa que Juan Carlos Gueder, detenido días
después junto al paraguayo Alcides Mendoza, reconoció que conocía a
Rózsa y le había vendido armas.
Los involucrados identificaron a los ciudadanos Hugo Achá,
representante de la Fundación Human Rigth Bolivia y a Alejandro
Melgar (actualmente prófugos en Estados Unidos), como algunos de los
nexos entre los mercenarios y sus financiadores.
El Ejecutivo manifiesta que todos estos elementos confirmaron las
intenciones terroristas, violentas, armadas, antidemocráticas y
separatistas de este grupo desarticulado.
Asimismo rechaza las declaraciones distraccionistas de opositores
y los intentos de impedir la declaración de un testigo clave a la
Fiscalía.
La víspera, el viceministro de Coordinación con los Movimientos
Sociales Sacha Llorenti, acusó a Human Rights de financiar los actos
violentos de grupos terroristas neutralizados a mediados de abril en
Santa Cruz.
En declaraciones a la estatal Radio Patria Nueva, LLorenti
recordó que en la celebración del 1 de mayo, el jefe de Estado
advirtió que de comprobarse estos vínculos, los extranjeros
integrantes de la ONG estadounidense deberán abandonar el país y los
bolivianos irán a la cárcel.
Precisó además que en el caso de Bolivia, el propio fiscal
Marcelo Sosa, director de las investigaciones, identificó a Achá,
alias "Superman", junto a Alejandro Melgar, "El Lucas", como
integrantes y financiadores del complot.
El pasado 16 de abril, en un operativo policial, perdieron la
vida el boliviano húngaro-croata, Eduardo Rózsa, su líder, así como
Magyarosi Arpád (húngaro-croata) Michael Martin Dwyer (irlandés).
Además, fueron detenidos Mario Francisco Tadic Astorga (boliviano
con pasaporte croata) y El d Tóásó (húngaro), quienes están en
prisión preventiva en La Paz.