.—
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ultima hoy los
detalles con vista a realizar el proceso de inscripción de sus
futuros miembros con mayor respaldo popular.
El vicepresidente del PSUV para Caracas y el estado de Vargas,
Aristóbulo Isturiz, informó que la convocatoria se iniciará el
próximo viernes y se extenderá hasta el 7 de junio venidero.
Además del proceso de inscripción agregó- también se efectuará la
actualización de datos del PSUV, y anunció que habrá en la capital
más de 100 puntos habilitados para dicha gestión.
Cada estado, de igual forma, tiene un número suficiente de
maquinas especializadas para cumplir con los objetivos planteados en
esta etapa de fortalecimiento de la tolda socialista, precisó el
dirigente.
En este contexto, el PSUV evalúa en todo el país las perspectivas
de la organización en preparación de un congreso extraordinario en
septiembre próximo para definir la organización interna y su
programa.
Recientemente, Carlos Escarrá, vicepresidente del PSUV, aclaró
que la auto-evaluación tiene como objetivo capacitar a la
organización, que cuenta con casi seis millones de miembros y
aspirantes, para interpretar las necesidades de la población.
Según la más reciente medición del Instituto Venezolano de
Análisis y Datos (IVAD), el PSUV es el partido venezolano con mayor
respaldo de la población, con 34,5 por ciento de aprobación.
La encuesta de cobertura nacional realizada recientemente abarcó
mil 200 entrevistados, que otorgaron una amplia ventaja al partido
del presidente Hugo Chávez sobre las organizaciones de derecha.
De acuerdo con el sondeo, Acción Democrática el partido que junto
a COPEI gobernó casi medio siglo- tiene apenas 3,8 por ciento de
respaldo, seguida de Primero Justicia (3,7), Un Nuevo Tiempo (3,4),
Proyecto Venezuela (2,3), COPEI (1,6) y Podemos (1,8 por ciento).
El aliado del PSUV Patria Para Todos (1,5) se ubicó también por
encima de los opositores MAS (0,4), Causa R (0,3), Alianza Bravo
Pueblo (0,7) y Podemos (0,2 por ciento).
La investigación del IVAD refleja el nuevo mapa político
venezolano, dominado por el partido fundado por Chávez para unificar
a la tradicionalmente dividida izquierda venezolana y garantizar la
continuidad del proceso de cambios que lidera desde 1999.