Nueva
York.— En el mundo había al final del 2008 un total de 26 millones
de personas que tuvieron que abandonar sus hogares debido a la
violencia y los conflictos armados, una cifra que es similar a la de
un año antes y la más alta desde principios de los 90, según se dio
a conocer hoy.
El hecho de que la cifra sea similar a la del 2007 y siga siendo
la más alta desde principios de la década de los 90, demuestra el
fracaso de las medidas adoptadas para tratar de reducirla, según el
Centro de Control de Desplazamientos Internos (IDMC), que hizo
público su informe bajo los auspicios de la Oficina del Alto
Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El máximo responsable de la ONU para los Refugiados, Antonio
Guterres, fue el encargado de dar a conocer el documento en una
conferencia de prensa celebrada en Nueva York y en la que también
participó el subsecretario general de la ONU para Asuntos
Humanitarios, John Holmes.
Según los datos del informe, los países con mayor número de
refugiados internos fueron un año más Sudán (con 4,9 millones),
Colombia (con 4,3 millones) e Iraq (con 2,8 millones).
En Latinoamérica, además de Colombia, los otros países
latinoamericanos con desplazados internos mencionados en el informe
son Perú (150 000), México (21 000) y Guatemala, en donde el informe
no logró precisar una cifra.
En total, existen desplazados internos en 52 países y son
especialmente las mujeres y los niños quienes más sufren este
problema. (EFE)