El cantautor, actor y realizador de cine de Argentina, Leonardo
Favio, se encuentra por primera vez en Cuba, a cuyo pueblo calificó
de heroico y muy digno.
Favio anunció a la prensa nacional la muestra cinematográfica de
esa nación sudamericana, que se inaugura este lunes en la sala
Chaplin, con su más reciente cinta, Aniceto, una nueva mirada sobre
su antológica película Romance del Aniceto y la Francisca.
Veo la dignidad con que sobrellevan el bloqueo (de EE.UU.) a la
Isla, y la conciencia de que pueden seguir adelante pese a esa
medida.
Significó que pasará el tiempo y se sabrá siempre del heroísmo de
los cubanos.
Unos 25 filmes creados en el último cuarto de siglo, tras la
caída de la dictadura militar argentina, conforman la muestra que se
exhibirá en el propio cine Chaplin, de la capital, hasta el 21 de
este mes, y que también recorrerá todas las provincias.
Carolina Silvestre, vicepresidenta del Instituto Nacional de Cine
y Artes Visuales, de ese país, agradeció al Instituto Cubano de Arte
e Industria Cinematográficos proyectar esta selección de cintas, y
subrayó que con anterioridad se exhibió en todas las ciudades de la
nación sudamericana.
Es la primera vez que ese ciclo sale del país, después viajará a
Venezuela, dijo a la AIN, y a continuación ratificó que el proyecto
comprende un recorrido de los filmes por varias naciones
latinoamericanas.
Anunció la donación a Cuba de la película de Favio titulada
Perón, sinfonía del sentimiento (1999).
Estamos remontando la cuesta de la derrota cultural que significó
la dictadura militar, expresó Juliana Marino, embajadora de la
República Argentina en La Habana.