Actualizado 10:00 a.m. hora local

En Cuba lo mejor del cine argentino en los últimos 25 años

ALINA MARTÍNEZ

El estreno de la cinta argentina Aniceto, del cineasta y cantautor Leonardo Favio, dejará abierta hoy la muestra de filmes de esa nación, que celebra los 25 años de realizaciones tras la caída de la dictadura militar.

Para la ocasión se encuentra en Cuba una representación del Instituto Nacional de Cine y Artes visuales de Argentina, que seleccionó 25 de las más destacadas realizaciones del país sudamericano, muy apreciadas por los espectadores cubanos.

Hasta el 21 de este mes se exhibirán desde la muy reconocida película La historia oficial y la emblemática Hombre mirando al sudeste, hasta esa obra maestra Iluminados por el fuego, también premiada en el Festival del nuevo cine de La Habana.

Se trata, de acuerdo con el mensaje de la presidenta de esa institución, Liliana Mazure, de 25 postales de esos años que siguieron a la represión más extrema para dar paso a la creación artística.

Muy conocido en Cuba como cantautor, con temas tan populares como Ella ya me olvidó, Leonardo Favio ocupa un lugar protagónico en el cine argentino con más de una decena de filmes, de los que el más reciente (2008) es precisamente Aniceto, que se proyectará hoy y mañana martes.

También la muestra incluirá Gatica El mono, ya vista en Cuba, y sobresale el hecho de que Favio ha sido reconocido en su propio país con cintas ubicadas entre las más relevantes de todos los tiempos.

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), que celebra sus 50 años, se une a la entidad argentina en este empeño que ratifica sus estrechos vínculos de trabajo y el lugar que ocupa el audiovisual de esa nación en la actualidad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir