La gala inaugural contó con un colorido espectáculo cultural,
frente al museo La Periquera, en el que se encontraban Miguel Díaz-Canel,
miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba; Jorge
Cuevas Ramos, primer secretario del Partido en el territorio y Luis
Morlotte, presidente Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Cerca de 150 jóvenes creadores de todo el país participan en las
Romerías con proyectos individuales y colectivos auspiciados por la
Asociación Hermanos Saíz (AHS), junto a delegaciones de unos 20
países de diferentes regiones del mundo.
El evento fundacional Memoria Nuestra contará con 19 mesas de
diálogos donde invitados nacionales y extranjeros intercambiarán
ideas sobre la creación artística y literaria, y presentarán
ponencias relacionadas con las culturas locales y nacionales.
Alexis Triana, director provincial de Cultura y presidente del
Comité Organizador de las Romerías, informó que se encuentran en
Holguín reconocidos artistas como Regina Souza y Mauricio Lino, de
Brasil; el cubano Elito Revé; Vic Vogel, de Canadá; el cantaor
gitano Ranky y el proyecto INCUBARTE, de Honduras, entre otras
importantes figuras.
Atractivos resultan los eventos El Angelote, espacio dedicado a
la literatura; Babel, de las artes plásticas; la Fiesta de los
Abrazos con la participación de jóvenes extranjeros que estudian en
Holguín; la Cámara azul, de audiovisuales; Raíces, espacio
consagrado a la cultura tradicional, y los conciertos de trova, rap,
rock y fusión.
Los parques Calixto García, Carlos Manuel de Céspedes, Julio
Grave de Peralta y José Martí constituyen los escenarios
fundamentales de estas Romerías, que ratifican así a esta ciudad
como la capital del arte joven.