.— El Movimiento de Países No
Alineados consideró hoy que la oportunidad de lograr progresos en
cuanto al desarme nuclear está ahora a la vista, luego que el tema
fuera ignorado desde hace mucho por algunos estados importantes.
El embajador cubano Abelardo Moreno, a nombre de los NOAL, habló
en el tercer período de sesiones del Comité Preparatorio de la
Conferencia de los Estados Partes encargada del examen del Tratado
sobre la No Proliferación (TNP) de las Armas Nucleares en 2010.
En su intervención, Moreno destacó que Estados Unidos y Rusia
están cada vez más dispuestos a reconsiderar el número y tipo de
armas nucleares que poseen y a reducir sus arsenales, sobre la base
de acuerdos previos".
Su anuncio de trabajar hacia la aplicación del Artículo VI del
TNP es un gesto que ciertamente recibimos con beneplácito, expresó
el presidente del Buró de Coordinación de los No Alineados.
Añadió que ahora deben tener lugar pasos concretos hacia la
eliminación total de las armas nucleares por parte de los Estados
poseedores de armas nucleares, de manera irreversible, verificable y
transparente.
En este momento positivo, el diplomático llamó a ayudar a crear
una atmósfera propicia que permita avanzar en el fortalecimiento del
sistema del TNP.
De esa manera, subrayó, se brindará a la humanidad la seguridad
que necesita ante la perenne amenaza de las armas nucleares.
No obstante, el Embajador apuntó que pese a estas señales
promisorias, aún queda mucho por recorrer para lograr el objetivo
del desarme nuclear.
Moreno recordó que el Movimiento No Alineado sigue plenamente
comprometido con las obligaciones y compromisos asumidos en virtud
del TNP, así como con los acuerdos alcanzados por los Estados Partes
en las Conferencias de Examen de 1995 y 2000.
Reiteró que para esta agrupación de 118 países subdesarrollados
la eliminación total de las armas nucleares es la única garantía de
que no se emplearán tales armas, ni se amenazará con su empleo.
Asimismo, Moreno señaló que hasta que se logre la total
eliminación de las armas nucleares se debe trabajar en lograr
garantías de seguridad universales, incondicionales y jurídicamente
vinculantes.
Apuntó que el TNP es el instrumento internacional principal
dirigido a detener la proliferación vertical y horizontal de armas
nucleares y a lograr el desarme nuclear.
Una aplicación balanceada y no discriminatoria de sus tres
pilares, a saber, el desarme nuclear, la no proliferación y el uso
de la tecnología nuclear con fines pacíficos, es esencial para
lograr los objetivos del Tratado de manera eficaz, aseveró.
El Embajador apuntó que los No Alineados llaman a todos los
Estados Parte, tanto poseedores como no poseedores de armas
nucleares, a reconocer la importancia de la plena y no selectiva
aplicación de los tres pilares.
Moreno expresó que los NOAL se sienten agraviados porque los
Estados poseedores de armas nucleares y aquellos aún fuera del TNP,
continúan desarrollando y modernizando sus arsenales a expensas de
la paz y la seguridad internacionales, en particular en el Medio
Oriente.
Reiteramos nuestro apoyo a la creación de una Zona Libre de Armas
Nucleares en el Oriente Medio, en correspondencia con la resolución
487 (1981) del Consejo de Seguridad y las resoluciones pertinentes
de la Asamblea General adoptadas por consenso, agregó.