.—
Un innovador medicamento cubano para las úlceras diabéticas
profundas, el Heberprot-B, comenzó el proceso de registro ante la
Agencia Reguladora de Medicamentos de China, según se conoció hoy en
esta capital.
De acuerdo con el doctor Luis Herrera, director del Centro de
Ingeniería genética y Biotecnología (CIGB), este producto es
resultado del esfuerzo de Cuba por brindar una solución efectiva a
dolencias graves.
Herrera se encuentra en la nación asiática sosteniendo contactos
y reuniones con empresas del sector con vista a un incremento de la
cooperación entre los dos países en el terreno de la biotecnología y
la ingeniería genética.
El Heberprot-B es un medicamento que por sus características y
efectos lo convierten en la única alternativa terapéutica para las
úlceras profundas y complejas que sufren en muchas ocasiones los
diabéticos, explicó el especialista.
Como consecuencia de ello, esta creación de la ciencia de la isla
caribeña reduce el riesgo de amputación de las extremidades y las
consecuencias que se deriva para el paciente y su entorno, dijo el
director del CIGB.
El producto está protegido por una patente y se encuentra avalado
por una serie de estudios clínicos desarrollados desde 2002 en más
de tres centenares de pacientes, lo cual permitió su registro en
Cuba en 2006 y su inclusión en el cuadro básico de medicamentos
desde 2007.
El Heberprot-B ya se encuentra registrado en Argelia, Argentina y
Venezuela, y se gestiona tal acción también en otros países, entre
los que se encuentra ahora China.
El doctor Herrera expresó su esperanza de poder contar con el
registro del medicamento en la nación asiática para que pueda
emplearse en este país, con el que Cuba mantiene una cooperación
biotecnológica que rinde frutos.