Unos 17 veleros franceses, pertenecientes a la Regata
Transcaraibes en su décima edición, arribaron a puerto de Cuba,
después de tres semanas de travesía desde Guadalupe.
Antes de desembarcar por primera vez en Cienfuegos, los casi 50
participantes del rally hicieron escalas en San Martín, República
Dominicana, Santo Domingo, Haití y Jamaica, este último de reciente
inclusión en la ruta.
Según Stéphane Legendre, organizador del evento, la iniciativa
surgió como una forma de unir al Caribe a través de un recorrido por
sus islas con embarcaciones ligeras.
Añadió Legendre que el propósito no es competitivo, sino
proporcionar el disfrute de la navegación a vela y luego la estancia
en tierra, donde los tripulantes podrán conocer las costumbres de
las diferentes naciones.
A lo largo de una semana, los visitantes realizarán excursiones a
la antigua villa colonial de Trinidad, La Habana Vieja y a varios
lugares de interés histórico y cultural en la urbe cienfueguera,
única ciudad cubana fundada por franceses.
José Miguel Díaz Escrich, comodoro del Club Náutico Internacional
Hemingway, resaltó las ventajas de la Bahía de Jagua para los
deportes marinos y su cercanía con otros sitios turísticos, lo cual
la hace idónea para auspiciar este tipo de actividades.
Organizada por el club del mismo nombre, la "Regata Transcaraibes
de los Apasionados" comenzó en el año 1999, cuando participaron unos
30 barcos, entre ellos el trimaran ganador de la Route del Rhum,
tripulado por el recordista mundial suizo Laurent Bourgnon.