El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha venido siguiendo la
información, de los organismos internacionales de la salud y
autoridades sanitarias de los Estados Unidos Mexicanos y los Estados
Unidos de Norteamérica, relacionada con la presencia de humanos
enfermos en ambas naciones, por un nuevo virus A, H1N1 de influenza
porcina (Gripe). Este virus ha ocasionado en Estados Unidos veinte
enfermos y en varios estados mejicanos más de mil, con reporte de
alrededor de 80 muertos. También se señalan los primeros casos en
Canadá y varios países de Europa.
El Ministerio de Salud Pública, con la Defensa Civil, el
Instituto de Medicina Veterinaria y otros organismos de nuestro país
han venido trabajando en los últimos años en un Programa para la
Prevención de una pandemia a partir de la influenza aviar, y con
este fin se han aplicado medidas de diagnóstico, reducción de
riesgos y posibilidades de enfrentamiento a esa epidemia en todo el
territorio nacional.
En el caso actual, donde se plantea una enfermedad de transmisión
de humano a humano de amplias posibilidades de diseminación en todo
el mundo, se están adoptando un grupo de medidas necesarias en los
propios aeropuertos y puertos, así como limitar al máximo los vuelos
desde y hacia México y estar listos a tomar todas las medidas que
sean necesarias. Actualizar todas las capacidades de vigilancia
clínico epidemiológicas y de atención a la población del Sistema
Nacional de Salud Pública. Además, de conjunto con la Defensa Civil
Nacional y otros organismos se instrumentan todas las acciones que
corresponda tomar en cada momento, según la evolución de esta
situación.
La población debe intensificar la higiene personal y colectiva,
tales como: taparse la boca y nariz al estornudar o toser, el lavado
frecuente de las manos, la higiene en las viviendas y centros
colectivos, así como la atención médica oportuna cuando sea
necesario. Las medidas sanitarias establecidas deben ser cumplidas
por todos los organismos y la población en general con el rigor y la
disciplina que caracteriza a nuestro pueblo.
El Ministerio de Salud Pública y sus instituciones cuentan con
los recursos materiales y humanos necesarios a todo lo largo y ancho
del país, organizados en un sistema de atención accesible a toda la
población.
Ministerio de Salud Pública
26-04-09
18:00 horas