La 14 edición del Congreso Internacional de la Asociación Médica
del Caribe (AMECA), que tendrá lugar en La Habana desde mañana y
hasta el 30, en el Centro de Convenciones del CIMEQ, dedicará este
año su agenda científica a temas vinculados con la salud del
turismo.
Entre ellos aparece el Sol, ese amigo y enemigo del hombre, por
los beneficios que aportan las radiaciones solares (como la síntesis
de la vitamina D, fundamentalmente para el crecimiento), pero
también perjuicios al ser causantes de la aparición del cáncer de
piel, de cataratas y otras afecciones oculares.
Incluso recientes investigaciones corroboran que exposiciones
prolongadas y repetidas a esa estrella luminosa producen daños de
las proteínas de la piel, lo que acelera el proceso de
envejecimiento.
El temario incluye las enfermedades diarreicas agudas, las de
transmisión sexual, atención al diabético e hipertensos y la
Medicina Tradicional.
La AMECA ofrece la posibilidad de integración a médicos,
estomatólogos, psiquiatras, psicólogos, sociólogos, enfermeras,
técnicos en sus diferentes especialidades, administradores de salud,
personal en general y comunicadores dedicados a la temática
científico-técnica.
Esta asociación fue fundada en 1994 como propuesta de un grupo de
profesionales de Colombia, Venezuela, México, Honduras, Jamaica,
Guyana y Cuba, y desde entonces la preside el profesor Eugenio
Selman-Housein Abdo.