Masiva jornada nacional de trabajo voluntario

Aporte en centros laborales, áreas agrícolas y obras de la construcción. Salvador Valdés Mesa y Julio Martínez Ramírez encabezaron la movilización en Antillana de Acero

Susana Lee

Con su aporte voluntario en centros laborales, áreas agrícolas y obras de la construcción, cientos de miles de trabajadores y jóvenes protagonizaron este fin de semana su saludo productivo al 1º de Mayo.

Fábricas, talleres, establecimientos, granjas, cooperativas, escuelas y centros de salud, inversiones en ejecución, entre otros, resultaron los beneficiarios de esta jornada nacional, cuarta que de manera conjunta realizan la CTC y la UJC desde noviembre pasado, en recordación al primer trabajo voluntario en Cuba que promoviera el Che.

En la movilización en Antillana de Acero participaron Salvador Valdés, miembro del Buró Político y secretario general de la Central sindical, Julio Martínez, primer secretario de la UJC, el general de brigada Salvador Pardo, ministro de la Industria Sideromecánica, y Arturo Rodríguez, secretario general del Sindicato Metalúrgico, quienes al frente de cuadros y funcionarios de ambas organizaciones y de trabajadores de empresas del SIME cercanas al lugar, realizaron numerosas tareas de apoyo al turno laboral normal de la emblemática siderurgica del Cotorro, de limpieza y ornato y sembraron 50 árboles maderables y frutales en uno de sus patios.

Concluida la faena productiva, trabajadores y voluntarios participaron en el acto de Antillana por el 1º de Mayo; similar a los que están siendo celebrados en todos los centros laborales del país hasta el 30 de abril, para que no quede un solo colectivo sin festejar la efeméride.

Foto: Jorge Luis GonzálezCientos de “antillaneros” se movilizaron este domingo para apoyar el turno normal de trabajo en la emblemática siderurgia del Cotorro, y brindar su aporte en diversas tareas.

En breve intercambio con la prensa, Valdés expresó que esta jornada se concentró especialmente en tareas de la recuperación de los daños causados por los huracanes del pasado año y para saludar el 1º de Mayo en el año de los aniversarios 50 de la Revolución y 70 de la fundación de la CTC.

Por su parte, Julio Martínez expresó el enorme simbolismo que entraña esta movilización de los jóvenes por el 1º de Mayo, "porque defender la Revolución hoy solo es posible si lo hacemos laborando junto a nuestros trabajadores, y es por eso también una expresión de la unidad de todo nuestro pueblo¼ Iremos masivamente a la Plaza y a todos los desfiles del país por Cuba, por la Revolución, por Fidel y Raúl y por el futuro de la Patria".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir