.— El secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó hoy un dramático llamado a la
solidaridad mundial para enfrentar una posible pandemia de gripe
porcina, que ya afecta a México, Estados Unidos, Canadá y podría
extenderse a Europa.
El brote de esa enfermedad muestra que en nuestro mundo
interconectado, ninguna nación puede enfrentar por su cuenta una
amenaza de estas dimensiones, dijo Ban en un imprevisto encuentro
con la prensa en esta sede central de la ONU en Nueva York.
El Secretario General señaló que estaba en estrecho contacto con
la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret
Chan, y con otros altos funcionarios de la ONU que tienen que ver
con asuntos sanitarios y epidemiológicos.
Pero todavía no sabemos de si los efectos este virus A (H1N1) de
influenza porcina serán ligeros o severos, admitió.
Un comunicado de la OMS desde su sede en Ginebra alertó que la
presente situación creada por el virus de influenza porcina
constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional.
Al respecto, el titular de la ONU llamó a evitar que este grave
problema de salud afecte con dureza desproporcionada a las naciones
pobres, las cuales ya han sido afectadas este año por la crisis
económica mundial, así como por las de alimentos y energía.
El Banco Mundial y otras agencias de desarrollo y humanitaria de
la ONU serán movilizadas con el objetivo de asegurar que los países
necesitados de recursos financieros adicionales para combatir la
epidemia reciban esa ayuda , declaró.
El Secretario General dijo que estaba en estrecho contacto, por
medio de la OMS, con los gobiernos de países afectados, la Cruz Roja
y funcionarios de salud para brindar "toda la asistencia que sea
necesaria".
Ban destacó que esta emergencia de salud internacional será la
primera prueba para los preparativos que la comunidad de naciones ha
emprendido en los últimos tres años con miras a enfrentar una
pandemia.