Actualizado 11:00 a.m. hora local

Iraq denuncia violación estadounidense de
pacto de seguridad

BAGDAD, 27 de abril (PL).— El primer ministro de Iraq, Nouri Al-Maliki, denunció hoy que tropas ocupantes de Estados Unidos violaron el denominado pacto de seguridad, al realizar una operación militar contra objetivos cerca de Bagdad, causante de dos muertos.

La acción estadounidense constituyó un delito, dijo Al-Maliki en un mensaje televisivo sobre la redada del domingo contra una vivienda en la ciudad de Kut, 150 kilómetros al sureste de la capital, en la que fueron capturados seis supuestos miembros de la resistencia.

El jefe de gobierno pidió que los responsables deben ser juzgados y describió la operación como una infracción, al tiempo que dos oficiales del ejército nacional fueron arrestados por permitir la acción norteamericana sin el debido consentimiento de las autoridades.

La jefatura militar estadounidense negó la versión iraquí de los hechos y alegó que su actuación fue totalmente coordinada y aprobada por los iraquíes , al tiempo que confirmó sólo la muerte de una mujer y desmintió que también haya perecido un policía.

La operación consistió en allanar varios inmuebles en la provincia de Wassit el domingo por la mañana y estaba dirigida según alegó la parte estadounidense- contra la fuente de financiamiento de los combatientes de la resistencia chiita de este país.

Al justificar su procedimiento, las fuerzas ocupantes relataron que dispararon y abatieron a un individuo con un arma fuera de la casa y que la mujer pereció porque se introdujo en la línea de fuego.

Mientras los uniformados al servicio de la Casa Blanca afirman que capturaron a seis sospechosos, el portavoz del Ministerio iraquí de Defensa, Mohammed Al-Askari, indicó que fueron liberados por gestión de las autoridades locales.

De acuerdo con Al-Maliki, los soldados foráneos irrespetaron el acuerdo suscrito en noviembre pasado entre los gobiernos de Bagdad y Washington para definir el estatus de las tropas ocupantes luego de expirar el mandato de la ONU, el 31 de diciembre de 2008.

En virtud del llamado Acuerdo sobre el Estatus de las Fuerzas, sobre la ocupación norteamericana de Iraq hasta 2011, los más de 140 mil efectivos estadounidenses no pueden realizar operaciones militares sin la aprobación y coordinación del ejército nacional.

Además, estipula que el 30 de junio próximo las tropas se replegarán de las ciudades y aldeas, y que los soldados son inmunes a juicio en tribunales iraquíes, a menos que comentan graves delitos fuera de las bases militares y cuando no están en servicio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir