La
"Reina" en la historia de estos Juegos, la nadadora venezolana
Andreina Pinto, con solo 17 años de edad, se equivocó en un
pronóstico.
¿Por cuántas medallas de oro vienes?, le preguntamos días atrás,
acabada de salir de la pileta olímpica del Complejo Baraguá.
"Las de los seis eventos en los cuales voy a participar."
En realidad finalizó con siete de oro y una de plata (en los
títulos sumamos los seis conseguidos en la piscina y el de aguas
abiertas). Ese balance la convertía, al momento de redactar esta
nota, en la más laureada en estas citas, incluidos mujeres y
hombres. En la justa del 2005, celebrada en nuestro país, la ondina
cubana Imaday Núñez y el gimnasta de casa Abel Drigg ganaron seis
doradas. Dos años después, en Venezuela, el arquero antillano Juan
Carlos Stevens llegó a igual cifra, y Pinto a 5-0-2.
La "Reina" empujó el tren de los venezolanos dominando la
natación, con acumulado de 24 de oro, 12 de plata y 22 de bronce, en
lo cual también contribuyeron su hermana Jesserick (5-1-1) y su
compatriota Jesús Casanova (4-1-3), según datos aportados por Rubén
Matos. Después se ubicaron Cuba (8-20-8), Chile (6-6-2), Ecuador
(4-3-4), Cuba B (0-1-4), y Colombia (0-0-1).
Lo mejor por los de casa corrió por los cuatro metales dorados, y
dos de plata, obtenidos por el espaldista Pedro Medel; el
espectáculo brindado por el explosivo Hanser García (3-1-0); los
tres récords nacionales a cargo de Heysi Villarreal (4:20.51-400
metros libre), Patricia Rodríguez (30.62-50 espalda) y Yumisleysis
Morales (2:17.00-200 mariposa), quien nos reveló un entretelón.
"Entre septiembre y diciembre tuve una caída en el rendimiento, a
partir de enero comencé a levantar. Es que había aumentado
ligeramente de peso, y así una no se siente bien en el agua."