Unas 49 peñas con lo mejor del catálogo del Centro Nacional de
Música Popular (CNMP) ya funcionan habitualmente, en La Habana, con
el empeño de incrementar la vida cultural y la interacción directa
entre artistas y público.
Gisela Vistel, directora del CNMP, informó hoy que este esfuerzo
conjunto de su institución, el Instituto Cubano de la Música, el
Ministerio de Cultura y los gobiernos locales continuarán
extendiéndose, no sólo en Ciudad de La Habana, sino también en el
resto del país.
Destacó que, además, eso significa otra fuente de empleo para los
artistas y la posibilidad del público de asistir a espectáculos de
calidad, en muchos casos gratis o por un módico precio en moneda
nacional.
Estas peñas mensuales se realizan en instituciones de la cultura,
centros de trabajo o estudios y otros locales con condiciones
mínimas para las presentaciones, que cuentan con agrupaciones y
artistas de la talla de Lourdes Torres y Lourdes Libertad, Pancho
Amat y el grupo Manguaré, entre otros.
Desde junio de 2008 comenzaron estas propuestas, en todos los
casos muy bien acogidas por el público, como es el caso de
Peligrosamente juntas, de Lourdes Torres, Lourdes Libertad y sus
invitados, que en su más reciente aparición, en el Museo Nacional de
Bellas Artes, reunió a más de 400 espectadores.
La artista declaró su plena satisfacción con esta posibilidad que
le permite al instante medir la reacción del público en un ambiente
muy íntimo y de invitar a otros muchos colegas que no cuentan con
espacios propios de intercambios.
Vistel anunció que también trabajan con el Instituto Cubano del
Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y ya cuentan con espacios
en los cines Riviera, Acapulco y próximamente en el Yara, donde
ofrecerán grandes espectáculos y presentaciones y ventas de discos.