La IV Feria Itinerante del Libro Cubano se celebró en la
provincia de San Francisco de Macorís, República Dominicana, en su
recorrido para llevar al pueblo de esa nación la cultura de la Mayor
de las Antillas.
El acto inaugural en esa provincia tuvo lugar en los salones del
Ayuntamiento Municipal, con la asistencia de Luis Rosario,
presidente honorario de la sala capitular, y Juan Compres, diputado
y presidente del Grupo parlamentario de amigos con Cuba.
También se hallaba Bertha Verdura Meriño, ministra consejera de
la embajada de La Habana en Santo Domingo.
En el ayuntamiento estaban amigos de la Isla, padres de jóvenes
que estudian actualmente en ella, dominicanos egresados de centros
cubanos y representantes de editoriales de la Patria de José Martí.
Compres, miembro fundador del Comité de Solidaridad con Cuba, y
Félix Rodríguez, síndico municipal, destacaron el aniversario 50 del
triunfo de la Revolución y agradecieron que fuera esa provincia
parte del evento cultural.
La diplomática significó que el acceso de la inmensa mayoría del
pueblo de Cuba a la cultura es uno de los mayores logros de este
medio siglo, que se inició con la campaña de alfabetización y las
posteriores políticas educacionales.
Mencionó las editoriales de la Ínsula presentes en la cita, entre
las cuales sobresalen la "Capitán San Luis", Editora Abril y Editora
Política.
Igualmente asistieron representantes de la Agencia de Información
Nacional y Prensa Latina, de la Oficina de Publicaciones del Consejo
de Estado, Centro de Estudios sobre América y de la Empresa de
Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados.
Dedicada al aniversario 50 del triunfo de la Revolución, la IV
Feria Itinerante del Libro Cubano se inauguró simultáneamente en
Santiago de los Caballeros y en la ciudad de Puerto Plata.
El acontecimiento cultural se extenderá en ese país hasta el tres
de mayo próximo, tras visitar, además, la provincia de La Vega y
finalizar en La Romana.
La cita se realiza paralelamente a la XII Feria Internacional del
Libro Dominicano, dedicada en esta ocasión a Juan Bosch, ex
Presidente de ese vecino país, y a Brasil.