Actualizado 8:00 p.m. hora local

Resaltan labor de Cuba ante situaciones de desastres

IRIS DE ARMAS PADRINO

El doctor Alberto J. Machado, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias Médicas y Desastres (ALACED), significó hoy en esta capital la planificación y organización de Cuba ante situaciones de catástrofes.

En declaraciones a la prensa, el experto argentino resaltó el sistema de alerta temprana, establecido por la Defensa Civil de la Isla, ante los fenómenos medioambientales, como los huracanes, sismos y sequías, entre otros.

Ello no sólo requiere de tecnología, sino de la preparación del personal médico y paramédico, esfera en la que Cuba es ejemplo, aseveró el vicepresidente de la ALACED, entidad de la cual el país caribeño es miembro fundador.

El especialista participa en el V Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos, URGRAV 2009, inaugurado hoy.

Explicó que en los últimos 20 años la medicina de emergencias ha tenido un gran desarrollo en Latinoamérica.

Más de 300 delegados de 16 países, incluidos casi 200 cubanos, participan en URGRAV 2009, que se extenderá hasta el viernes e incluye al III Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica y el II Foro de la ALACED.

La cita tiene el objetivo de trazar políticas diagnósticas y de investigaciones, establecer protocolos terapéuticos y actualizar al personal de enfermería, médico, técnico y paramédico, para lograr mayor supervivencia, calidad de vida de los pacientes y mejorar los servicios asistenciales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir