Los últimos avances en diversos temas relacionados con la salud
serán expuestos en el XIV Congreso Internacional de la Asociación
Médica del Caribe (AMECA), que tendrá lugar del 27 al 30 próximos en
la capital cubana.
Entre ellos figuran la atención al diabético y a los hipertensos,
el estrés de los trabajadores, el sol y la salud, turismo en función
de la salud, turismo y medicina natural, y las enfermedades
diarreicas agudas y de transmisión sexual.
Bajo el lema ''Hacer turismo es obtener salud'', en esta edición
de la AMECA, con sede en el Centro de Investigaciones
Médico-Quirúrgicas (CIMEQ), participarán profesionales de varios
países de la región, trabajadores del sector y representaciones de
los distintos sindicatos.
Al encuentro, que se celebra con carácter anual, está previsto
asistan especialistas de medicina ocupacional, técnicos de seguridad
y salud del trabajo, y médicos, entre otros.
La cita es auspiciada por la AMECA, los ministerios de Salud
Pública y del Turismo, la Central de Trabajadores de Cuba, las
organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, y las sociedades
Iberolatinoamericana de Cirujanos y la cubana de Bioingeniería.
Más de seis mil asociados de unos 40 países del continente y
algunos de Europa integran la AMECA, asociación no gubernamental que
posibilita la integración a todo el personal de salud.
Entre ellos figuran médicos, odontólogos, psiquiatras,
psicólogos, sociólogos, enfermeras, técnicos, administradores de la
salud, y comunicadores dedicados a la temática científico-técnica.