.—
El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales(IVSS),
Carlos Rotondaro, afirmó hoy que la nación suramericana consolida
hoy su cobertura de seguridad social, lo cual contribuye a mejorar
la calidad de vida de la población.
Esto es posible por la voluntad del gobierno del presidente, Hugo
Chávez, quien desde el inicio de su gestión llamó al rescate de la
justicia social, ya no con palabras sino con hechos, subrayó
Rotondaro.
En declaraciones al programa Al Momento de Venezolana de
Televisión recordó que la situación del instituto antes del comienzo
del proceso de transformaciones en el país era decadente y al punto
de ser privatizado.
Uno de los logros de esta entidad, es que en 10 años pasamos de
300 mil pensionados a un millón 339 mil 695, hecho inigualado por
otros Estados del mundo, precisó.
Las inversiones sociales es el eje fundamental del proceso de
cambios en Venezuela, puntualizó Rotondaro.
El IVSS no sólo muestra avances en el área de pensiones, sino
también en el campo de la salud, indicó.
Hoy por hoy Venezuela es uno de los pocos países que cubre en un
ciento por ciento enfermedades y medicamentos de alto costo.
Actualmente estamos estudiando incluir nuevas patologías entre
ellas, enfermedades lisosomales, trastornos hereditarios que se
producen por la incapacidad de degradar las macromoléculas por un
defecto funcional específico.
Esta disfunción provoca la acumulación de macromoléculas en el
lisosoma y es la causa del padecimiento.
En Venezuela tenemos sólo tres pacientes, pero su costo mensual
es de dos mil bolívares (930 dólares), dijo el funcionario.
La institución también realizó inversiones en infraestructuras y
equipos, y en algunos casos superamos en calidad tecnológica a
muchos hospitales privados, aseveró el presidente del IVSS.