Actualizado 2:45 p.m. hora local

Grupo terrorista pretendía dividir Bolivia

LA PAZ, 22 de abril (PL).— La prensa boliviana destaca hoy declaraciones grabadas de Eduardo Rózsa Flores, líder de un grupo terrorista desarticulado aquí, donde asevera que su misión era promover la secesión por la vía armada.

El diario El Deber precisa que en una entrevista ofrecida el 8 de septiembre de 2008 a un periodista húngaro, Rózsa confirmó que vino a Santa Cruz a pedido de personas que le solicitaron formar un grupo de autodefensa de la región.

Asimismo señaló que, si no se lograba la coexistencia pacífica con el resto del país, se buscaría su independencia.

La entrevista fue realizada por el periodista húngaro Andras Kepes, a quien Rózsa consideraba de confianza.

"Pasaré de Brasil a Bolivia y comenzaré a organizar una milicia, basada en la decisión de Santa Cruz" de obtener una autonomía de corte federalista, sostuvo en la entrevista que circula en Internet y fue reproducida anoche por medios privados de televisión.

La nota se realizó con la única condición de que el material se emita en caso de que a Rózsa le sucediera algo, como su muerte, agrega el rotativo.

El hombre, de 49 años, aseguró que su misión tenía respaldo legal, ya que la decisión de organizar la milicia de autodefensa se basaba en la autorización del Consejo de Santa Cruz.

Según Rózsa, abatido por la Policía el 16 de abril último, junto a otros dos miembros de la célula operativa, un grupo de opositores políticos lo contactó hace más o menos año y medio

Reveló también que su misión recibía el financiamiento de grupos específicos en Bolivia.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, aseguró que una persona pacífica no deja una entrevista grabada por si le pasa algo.

Rózsa sabía que estaba viniendo a matar y que podría morir en el intento, el cálculo estaba en su lógica. Vino a desarrollar actividades violentas, terroristas, reñidas con la legalidad e institucionalidad, remarcó.

Rada adelantó al diario que este miércoles, tras concluir una reunión del gabinete, se darán a conocer los nombres de los implicados en la financiación de Rózsa.

Por su parte, la Agencia Boliviana de Información (ABI) precisó que el equipo de investigadores del caso de terrorismo reveló la existencia de fotografías, en las que se puede observar a personas compartiendo con el grupo de Rózsa.

El mayor Johnny Aguilera afirmó que todos los implicados viven en Santa Cruz y en su momento serán citados por la Fiscalía.

El último jueves, Rózsa Flores fue abatido por la Policía boliviana en el Hotel Las Américas, de Santa Cruz, junto al rumano Mayarosi Ariad y el irlandés Duayer Michel Martin.

Los choques armados se prolongaron por cerca de media hora, lapso después del que fueron aprehendidos sus cómplices, el boliviano Mario Tadik (o Fardig) y el húngaro Iedad Tóasó, encarcelados estos últimos en La Paz.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir