Actualizado 2:45 p.m. hora local

Llaman en Bolivia a cuidar medio ambiente

LA PAZ, 22 de abril (PL).— En el Día Internacional de la Tierra, el gobierno boliviano llamó hoy a cuidar el medio ambiente y los recursos naturales no renovables.

En declaraciones a la estatal Radio Patria Nueva, el Viceministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Pablo Ramos, señaló que Bolivia está considerada entre las 10 naciones del planeta con mayor biodiversidad, fuente de desarrollo económico y bienestar social, pero que debe protegerse, alertó.

Las potencialidades de nuestra Pachamama (Madre Tierra) son incalculables, de ahí la necesidad de un esfuerzo común y unido para evitar su deterioro por causas subjetivas, añadió.

Ramos destacó en ese sentido las campañas nacionales preventivas que encabeza el presidente Evo Morales, quien este miércoles intervendrá en la Asamblea General de Naciones Unidas, que deliberará sobre la protección del clima mundial.

Ramos adelantó que para mayo próximo, junto a las organizaciones sociales, se realizará en la ciudad de La Paz un taller para reflexionar sobre políticas públicas para enfrentar el cambio climático y fenómenos como sequías, intensas precipitaciones, inundaciones y heladas que como regla azotan al país a principios de cada año.

La víspera, la delegación de ONU en Bolivia señaló que la deforestación en el país suramericano alcanza anualmente 300 mil hectáreas.

El organismo mundial también ponderó el liderazgo de Bolivia en aspectos como la certificación de bosques tropicales.

La representante del sistema ONU, Yoriko Yasukawa, advirtió que la deforestación se produce a raíz de actividades agrícolas tradicionales.

Bolivia es uno de los 12 países con mayor superficie de agricultura orgánica a nivel mundial, según Yasukawa.

En este sentido, resaltó que la nación suramericana figura entre los tres mayores exportadores de castaña orgánica en el mundo, entre los 10 en el caso de café y cacao orgánicos y entre los cinco primeros puestos de madera tropical certificada.

Establecido en 1970 por la Asamblea General, el Día Internacional de la Tierra tiene como objetivo promover la conciencia mundial sobre temas del entorno y alertar sobre la sobreexplotación de sus recursos naturales y la contaminación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir