Actualizado 12:05 p.m. hora local

Prosigue éxodo de civiles en Sri Lanka

COLOMBO, 22 de abril (PL).— Miles de civiles continúan hoy huyendo de la zona de conflicto, mientras las tropas srilankesas prosiguen su avance y capturaron más territorio controlado por los separatistas Tigres Tamiles en el nordeste de Mullaitivu.

Más de 80 mil pobladores cruzaron hacia el área de seguridad bajo control del gobierno hasta esta mañana, indicó aquí el vocero militar brigadier Udaya Nanayakkara.

De la madrugada del lunes y la noche del martes, unos 62 mil pobladores retenidos por los insurgentes separatistas solicitaron refugio en centros establecidos por las fuerzas armadas, y otros 18 mil fueron rescatados hasta esta mañana, indicó el portavoz.

Un total de 150 mil 200 personas se han desplazado desde enero hacia áreas seguras y tras la nueva avalancha humana, la Cruz Roja Internacional (CRI) calificó hoy la situación de catastrófica en esos campamentos debido a la inmensa cantidad de refugiados.

El presidente Mahinda Rajapaksa ordenó una ayuda humanitaria de urgencia; el Programa de Alimentación de la ONU coordina la entrega de más alimentos y la CRI se esfuerza por asistir a heridos y enfermos, pero la cifra de necesitados sobrepasa la capacidad de atenderlos.

Retenidos durante meses en la selva de Mullaitivu ya la situación para esos pobladores era precaria e inhumana, abrumados por la desnutrición, las enfermedades y la falta de condiciones de vida.

Imágenes televisivas difundidas por canales srilankeses de esa avalancha humana muestran compactas filas de personas saliendo de la selva, donde estaban retenidas; caminando en corredores abiertos entre campos minados.

Mujeres con bebés y niños agarrándose a los adultos; ancianos, enfermos y heridos que avanzan con dificultad, algunos ayudados resaltan en las imágenes, mientras los hombres cargan las pocas pertenencias que aún poseen.

Tras abrir la brecha para que pudieran salir, en lo que el gobierno srilankés calificó de mayor operación de rescate del mundo, las fuerzas militares avanzaron sobre la franja costera donde se encuentra el último reducto de los Tigres Tamiles.

El brigadier Nanayakkara señaló que las divisiones 58 y 55 que lanzaron un asalto masivo desde diversas direcciones convergieron en un punto próximo a Puthumathalan, con lo que capturaron más áreas hasta ahora en manos de los rebeldes y dividieron esa zona en dos.

Los Tigres para la Liberación del Eelam Tamil (TLET), que luchan por un estado independiente desde 1972, reconocieron la pérdida de un poblado costero que usaban como puerto clave para sus suministros.

Sin embargo, Seeveratnam Puleedevan, responsable del ala política de la agrupación separatista, reiteró que los TLET no se rendirán y llamó a la comunidad internacional a intervenir para imponer un cese el fuego permanente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir