Más de 120 países han confirmado su presencia en la reunión
Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No
Alineados (MNOAL), a celebrarse entre el 27 y el 30 de abril en La
Habana.
Así informó a la prensa nacional y extranjera acreditada en Cuba,
Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores y embajador
en la Organización de Naciones Unidas al explicar, además, que esta
será una cita de particular importancia, "esencialmente por dos
motivos, porque va a ser la última reunión ministerial durante la
presidencia cubana y porque deben concluir aquí los preparativos
fundamentales para la XV Cumbre del MNOAL del 11 al 16 de julio, en
Egipto", dijo.
Moreno precisó que más de 60 ministros ratificaron su asistencia,
una buena parte de ellos cancilleres, y comentó que en las últimas
tres semanas se ha realizado en Nueva York una intensa labor de
negociación del proyecto de Declaración Final, que contiene 467
párrafos, el cual se someterá a discusión aquí. Pero lo esencial,
puntualizó el diplomático antillano, es que la línea de trabajo del
Movimiento, la reafirmación de sus principios rectores y política ya
han sido acordados en la ciudad de Nueva York.
En ese sentido, calificó el documento como amplio y diverso, en
él se evalúa la situación internacional actual y trata, entre otros
temas, de los procesos de descolonización y autodeterminación,
conflictos regionales, derechos humanos, migración, tráfico de
drogas, desarme y recursos naturales.
Señaló que hay una sección de América Latina y el Caribe, en la
que existe un párrafo sobre Cuba donde se deja fijada la posición
del MNOAL sobre la necesidad de que se ponga fin al bloqueo y que
Estados Unidos devuelva el territorio que hoy ilegalmente ocupa en
Guantánamo.
También se ofrece un explícito apoyo y solidaridad con el
Gobierno de Evo Morales, en Bolivia.
Resaltó asimismo, que esta es la primera cita de los No Alineados
después de la agresión israelí contra el pueblo palestino en Gaza,
hecho que debe merecer un pronunciamiento de la agrupación.
Moreno expresó que el encuentro, que se desarrollará en el
Palacio de las Convenciones, adquiere una importancia adicional
derivada de la presente coyuntura internacional, porque estamos en
medio de la crisis mundial y se tratará de definir una posición
común del MNOAL ante este complejo escenario.
Por ello, dio a conocer que fue invitado a la Ministerial Miguel
D’Escoto, presidente de la Asamblea General de la ONU, quien ha
convocado a una reunión de alto nivel del 1 al 3 de junio en aquella
sede para intentar buscar soluciones a la crisis financiera y
económica que afecta al planeta.
Comentó el Vicecanciller que las delegaciones asistentes
sesionarán en dos segmentos: los días 27 y 28, a nivel de altos
funcionarios, y 29 y 30, a nivel ministerial con dos comisiones, la
política y la económico social.
Al resumir el papel de Cuba en la presidencia del MNOAL, Abelardo
Moreno subrayó: Se ha logrado un Movimiento sano, fuerte, con un
elevado nivel de coordinación en el Grupo de los 77; un Movimiento
donde la concertación de posiciones y la solidaridad se han
convertido en algo de todos los días".