El
número 254 de la revista Casa de las Américas y los títulos
ganadores de los Premios José Lezama Lima, José María Arguedas y
Ezequiel Martínez Estrada 2008, tendrán su presentación el 25 de
abril, a las 11:00 a.m., en el habitual Sábado del Libro (Palacio
del Segundo Cabo, La Habana Vieja).
Cerca de una veintena de textos compone el dossier consagrado al
Aniversario 50 de la Revolución cubana en el número de la revista.
Samir Amín, Frei Betto, John Beverley, Carmen Bohórquez, Atilio A.
Borón, Manuel Cabieses Donoso, Paul Estrade, Carlos Fernández Liria,
Víctor Flores Olea y Pablo González Casanova figuran entre los
autores que reflexionan en esta entrega de la publicación sobre la
influencia del trascendental hecho histórico en el devenir de la
América Latina y el mundo.
Esta sección recoge, además, los criterios de Alfredo Guevara,
François Houtart, Néstor Kohan, Saul Landau, Fernando Martínez
Heredia, Gianni Miná, Ignacio Ramonet y Emir Sader, quienes abordan
la génesis, la trayectoria y el futuro de la Revolución cubana.
El número incluye, además, en su espacio Documentos, el
comunicado adoptado por el Grupo de Río en su más reciente reunión,
así como la declaración especial contra el bloqueo de la Cumbre de
América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo. Páginas
Salvadas propone el texto de 1959 Mensaje revolucionario de Cuba,
de Raúl Castro Ruz.
A propósito del Aniversario 50 del Premio Literario Casa de las
Américas, la publicación presenta las palabras de Roberto Fernández
Retamar, presidente de la institución.
Los lectores podrán acceder a los volúmenes En un abrir y
cerrar de ojos, del chileno Óscar Hahn (Premio de poesía José
Lezama Lima), El ejército iluminado, del mexicano David
Toscana (Premio de narrativa José María Arguedas), y Elogio de la
diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnofagia,
del investigador dominicano radicado en México, Héctor Díaz Polanco
(Premio de ensayo Ezequiel Martínez Estrada), del Fondo Editorial
Casa de las Américas.