Defiende Cuba relevancia de Asamblea General
en reforma de ONU

NACIONES UNIDAS, 20 de abril.— Cuba rechazó hoy los intentos de equiparar la reforma de la ONU con el otorgamiento de más poderes al Consejo de Seguridad en detrimento de la Asamblea General.

La agenda de temas del Consejo de Seguridad aumenta cada vez más y se usurpan tareas que competen a la Asamblea General y a otros órganos de la ONU, dijo el consejero de la misión cubana, Rodolfo Benítez Verson.

Al intervenir en las negociaciones intergubernamentales sobre la reforma del Consejo de Seguridad que tienen lugar en esta sede principal de la ONU en Nueva York, Benítez llamó a detener con urgencia la tendencia a restar relevancia a la Asamblea General.

El diplomático cubano alertó que la interpretación de lo que constituyen amenazas para la paz y la seguridad internacionales, asuntos que son de la competencia del Consejo de Seguridad, se expande peligrosamente por parte de esa alta instancia de la ONU.

En ese sentido, se refirió a la decisión de ese organismo de iniciar debates formales u oficiosos sobre la situación de cualquier Estado miembro o cualquier asunto que no constituya una amenaza a la paz y la seguridad internacionales.

Cuba continúa especialmente preocupada por el establecimiento de normas y definiciones por parte del Consejo de Seguridad que van más allá de sus esferas de competencia, señaló Benítez.

El diplomático cubano indicó que, conforme al artículo 13 de la Carta, la Asamblea General tiene la responsabilidad primaria del desarrollo progresivo del Derecho Internacional y de su codificación.

A su juicio, el Consejo parece separarse cada vez más de la Asamblea y otros órganos principales de la ONU, por lo que debe llevar a cabo cuanto antes un ejercicio profundo de revisión de su agenda y ajustar la misma en correspondencia con su mandato.

Una vez más, subrayamos la necesidad del respeto pleno de las funciones y poderes de los órganos principales, en particular de la Asamblea General y de mantener el equilibrio entre ellos conforme a la Carta de la ONU, expresó.

En su intervención, el representante cubano puso énfasis en la necesidad de que los Estados Miembros de este organismo mundial pongan fin a cualquier intento de trasladar al Consejo de Seguridad temas contenidos en la agenda de la Asamblea General.

Benítez dijo que el Consejo de Seguridad debe observar estrictamente las disposiciones de la Carta y todas las resoluciones de la Asamblea General como principal órgano de deliberación, adopción de políticas y representación de la ONU.

Obviamente, este asunto no puede verse separado del proceso de revitalización de la Asamblea General, cuyo objetivo principal es lograr que ese órgano desempeñe en la práctica el papel central que le corresponde dentro de la Organización, declaró. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir