.—
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que
una nueva historia está siendo escrita después de la Cumbre de las
Américas, realizada este fin de semana en Puerto España, capital de
Trinidad y Tobago.
Pienso que en esa reunión definimos una nueva historia de
relación, sobre todo entre América Latina y el Caribe con Estados
Unidos, apuntó el mandatario brasileño en su habitual programa de
los lunes Café con el presidente, donde aborda los principales
acontecimientos nacionales e internacionales.
"Si Estados Unidos quisiera, tiene la oportunidad de hacer un
nuevo capítulo en la historia de la región, no de injerencia, sino
de alianza, de construcción de cosas positivas con los países de
América Latina y el Caribe", subrayó Lula.
Agregó que todos esperaban que hubiese enfrentamientos entre el
presidente norteamericano, Barack Obama, con sus homólogos de
Venezuela, Hugo Chávez, o de Bolivia, Evo Morales, o de Nicaragua,
Daniel Ortega, o de Ecuador, Rafael Correa, más eso no ocurrió y si
aconteció que las personas aprendieron a discutir democráticamente y
a convivir con las diferencias.
Lula consideró que Obama es la gran novedad política de comienzos
del siglo XXI en Estados Unidos, porque es un hombre que llegó a la
presidencia sin estar previsto, con un discurso innovador, de
cambio.
Por eso, ahora puede percibir de cerca que la Guerra Fría acabó y
que hoy todos estamos ejercitando la democracia en América Latina y
el Caribe, donde nunca antes hubo tanta participación popular y
queremos que Estados Unidos ayude al desarrollo de nuestras
naciones.
¿Por qué Estados Unidos debe participar?, preguntó Lula y
respondió porque es la mayor economía del mundo y porque la economía
de muchos países del Caribe y de la región es dependiente de la gran
nación del norte.
Además, prosiguió, porque en Estados Unidos viven 40 millones de
hispanos, la mayoría de ellos provenientes de Latinoamérica, quienes
contribuyen al desarrollo de sus países.
Refirió que fue tratado el tema del fin del bloqueo de Estados
Unidos a Cuba y consideró que habrá una evolución para encontrarle
un fin definitivo, aunque Obama no estuvo de acuerdo con eso en
Trinidad y Tobago, obviamente porque tiene una comprensión
diferente.
Recordó que en la reunión de los presidentes de la Unión de
Naciones Suramericanas con Obama, le dijo a éste que "no era posible
pensar en hacer una Cumbre de las Américas faltando un país. Es
importante que Cuba esté presente. Cuba hace parte de nuestro
continente, pienso que Cuba contribuye en el proceso de discusión en
América Latina", sostuvo Lula.
Destacó que Brasil tiene una extraordinaria relación con Cuba y
cree que la Cumbre de las Américas necesita rescatar a Cuba como un
país importante en América Latina y el Caribe.
Pienso que Obama tiende a avanzar y tiende a comprender que no
existe necesidad de ese bloqueo contra la Isla.