Actualizado 11:00 a.m. hora local

Mueren policías durante ataque insurgente en Afganistán

KABUL, 20 de abril (PL).— Un grupo de insurgentes atacó un puesto policial y causó cinco muertos a miembros de la seguridad en la provincia afgana de Farah, comunicaron hoy fuentes gubernamentales.

Esa acción ocurrió anoche cuando rebeldes en varios vehículos asaltaron la instalación policial en la zona de Karez Shaikha, precisó a medios informativos el vicegobernador de la provincia, Yunus Rasuli.

La policía afgana representa un objetivo preferente de los ataques de los insurgentes desde la invasión de Estados Unidos y sus aliados en octubre del 2001.

Más de dos mil 300 integrantes de esa fuerza perdieron la vida en 2007 y 2008, según estadísticas oficiales difundida en Kabul.

El ministro afgano del Interior, Hanif Atmar, informó que su entidad reclutará y entrenará a 15 mil policías adicionales en el verano para reforzar la seguridad por las programadas elecciones presidenciales el 20 de agosto.

Atmar precisó en rueda de prensa que unos 30 donantes internacionales se comprometieron a financiar el entrenamiento y equipamiento de los nuevos reclutados.

De acuerdo con el ministro, este país islámico necesita duplicar en número a los 82 mil efectivos que integran en la actualidad el cuerpo de policía.

Hasta la fecha, más de 70 mil soldados de Estados Unidos y la OTAN ocupan el territorio. El Pentágono reportó el envío de un refuerzo adicional de 17 mil soldados de combate y cuatro mil adiestradores militares y consejeros antes de que se celebren los comicios.

Mientras, el ministro de Defensa, Abdul Rahim Wardak, señaló en otra reunión con los periodistas que al menos dos soldados del Ejército Nacional y otros cinco resultaron heridos al estallar una bomba al paso del vehículo en el que viajaban en la provincia de Paktia.

El artefacto, colocado al borde del camino, explotó al hacer contacto con el automóvil militar que patrullaba el distrito de Zurmat.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir