El manuscrito completo de la celebre novela "Madame Bovary", del
escritor Gustave Flaubert, se encuentra disponible en internet
gracias al trabajo de más de dos años de cientos de amantes de la
obra del autor francés.
El equipo de trabajo que elaboró la página www.bovary.fr
surgió de la colaboración entre la Universidad de Rouen, ciudad
natal de Flaubert, situada al norte de Francia y la Biblioteca
Municipal de la misma localidad, y estuvo dirigido por Yvan Leclerc,
el profesor especialista en el escritor.
Más de un centenar de transcriptores respondieron a la invitación
lanzada en internet por los profesores universitarios, y se unieron
a estudiantes de la Universidad de Rouen para trabajar de manera
conjunta con los investigadores, informa la agencia EFE.
Numerosas correcciones y tachones dificultaban la lectura del
manuscrito original, de 4500 hojas, que fue transcrito entre marzo
de 2003 y septiembre de 2005.
Los 130 transcriptores voluntarios son de edades comprendidas
entre los 16 y los 76 años, proceden de 17 países, entre ellos
Argentina, Colombia, Francia, Ghana, Italia, Japón, Portugal y
Tailandia, y tienen diferentes perfiles profesionales.
En la web los internautas pueden observar de manera simultánea,
en una pantalla dividida por la mitad, el documento original y la
página transcrita, que conserva los tachones y las anotaciones, pero
con un mayor grado de claridad.
Tanto a los especialistas como al público en general está
destinada la página, de ahí la presentación simple, directa y
cercana de los originales de los manuscritos digitalizados, señala
EFE.
La principal novela de Flaubert, publicada en 1857 tras cinco
años de elaboración, describe con ferocidad las costumbres de la
pequeña burguesía de provincias durante el Segundo Imperio francés y
supuso un escándalo en esa época.
El escritor fue incluso procesado bajo la acusación de haber
escrito una obra que iba "contra la moral pública y religiosa y las
buenas costumbres", pero ganó el juicio.