El Premio de Composición Casa de las Américas 2009, que contó con la
participación de 22 materiales de 9 países, fue adjudicado por
unanimidad a Bestiario, del colombiano Fabián Harbeith Roa
Duéñez.
El jurado, integrado por el puertorriqueño Rafael Aponte Ledée,
la venezolana Diana Arismendi, el boliviano Alberto Villalpando y
los cubanos Tulio Peramo y Roberto Valera, consideró que la obra
destaca por "la exploración de sonoridades tímbricas, además de un
excelente manejo del ensamble instrumental. Destaca también por su
escritura meticulosa, su estructura muy bien lograda y por una
trascendente expresividad del alma latinoamericana".
Dedicada a reconocer piezas para cuarteto de cuerdas, la tercera
edición del evento otorgó una mención a la obra Desfragmentación,
presentada por el mexicano Alejandro Javier Padilla Gallegos.
La ceremonia de premiación estuvo acompañada de un concierto en
el que se ofrecieron los temas Ashé pa¢
un palo, de Manuel Vivar y Magdelis Savigne, a cargo del grupo
Percuba Ensemble, y Las aguas lustrales, de Diana Arismendi.
La agenda comprendió también las interpretaciones de
Aphorismos, de Rafael Aponte Ledée, y Mística, de Alberto
Villalpando, ambas brindadas por el Conjunto Instrumental Nuestro
Tiempo, dirigido por Enrique Pérez Mesa.
Por su parte, el Coro Nacional de Cuba, bajo la dirección de
Yaíma Fariñas, entregó estimables interpretaciones de las piezas
Aquí te amo, de la compositora venezolana Modesta Bor, con letra
del poeta Pablo Neruda; Vértigo de Lluvia, con música de
Frank Fernández y texto de Guido López-Gavilán, y Babalú
en La Habana Vieja, de Roberto Valera.